Vienen del subidón de su disco anterior, que han llevado al otro lado del atlántico con un sorprendente éxito. El nuevo lanzamiento de Carmen 113 no podríamos dejarlo pasar, tan rítmico y tranquilo a la vez, tan colorista, tan… hipnótico. Mejor será que ellos mismos nos lo cuenten.
Años y años en los escenarios… ¿En qué punto diríais que se encuentra ahora Carmen 113?
Ahora estamos en nuestro mejor momento, hemos aprendido mucho y por fin sabemos lo que no queremos. En directo estamos en nuestra mejor forma, y nos morimos de ganas de enseñarlo.
Habéis ido incorporando la electrónica de manera muy paulatina e inteligente, pero.. ¿Cuándo arranca la idea de experimentar?
Arranca con nuestro anterior disco ‘Discutir Desnudos’ aunque siempre hemos coqueteado con la electrónica, en él aprendimos la manera de mezclar lo orgánico con lo sintético y empezamos a sentir nos muy cómodos, también al tener nuestro propio estudio ha hecho que hayamos podido experimentar sin prisas. De cara a próximos discos no descartamos pasarnos al reguetón. Bromas a parte, en este estilo ahora mismo nos sentimos muy cómodos y es lo que nos apetece hacer ahora. Pero la vida y la música pueden dar muchas vueltas…
Igualmente las letras siguen siendo introspectivas aunque el ritmo es más bailable ¿Demostrando que se puede hacer?
Se puede hacer, de hecho puedes bailar mientras lloras, quizá no tan literal, pero para nosotros es importante cuidar la introspección, podemos ir del desenfreno, a la profunda nostalgia.
Pues lo mismo os hace gracia, pero a nosotros nos ha parecido un disco que igual puedes poner antes de acostarte que de salir de fiesta…
Me encanta que nos digas eso, porque esa era la intención de Hipnótica…
Este álbum ha salido en gran parte como singles durante 2020 ¿Ha venido provocado por la situación general?
Si, el disco tenia que haber salido en Abril de 2020, pero por culpa de la pandemia todo se paró. La idea de sacar singles si que estaba pensada y meditada, es una manera de alargar la vida de un disco en estos tiempos de inmediatez.
Es verdad que las melodías son en este caso más coloristas ¿Se ha intentado transmitir ese concepto incluso en la portada?
Totalmente, desde el principio queríamos que en el arte del disco hubiera mucho color, en estos tiempos grises, y gracias a Mauricio Sanguino la persona encargada pudimos reflejar esa idea perfectamente, algo que también trasladamos a los conciertos.
Tampoco queremos pasar por alto el trabajo de Jordi Mora y Tom Frampton ¿Qué han aportado cada uno?
Jordi Mora a parte de amigo, es uno de los ingenieros de mezcla más importantes de este país, por sus manos a pasado discos que han marcado un ante y un después, el le dio el sonido final que teníamos en la cabeza, un lujo para los sentidos. A Tom lo conocí por sus trabajos con artistas del genero internacional y fue la guinda perfecta.
Si hablamos de ‘Discutir Desnudos’ hay que hablar de México ¿Qué acogida os esperáis en ese país?
Fue una pasada, nuestra canción Principicios estuvo varias semanas en lo mas viral México y eso nos abrió una puerta a Latino América, ojala con este disco llegar a mas gente, y porque no, cruzar el charco para poder presentarlo encima de un escenario.
A todo esto ¿Qué tal la presentación del disco en Girona?
Increíble, estaba todo vendido desde hacia meses y nos moríamos de ganas de tocar después de un año sin hacerlo. La gente se volvió loca desde el minuto cero, pudimos probar el nuevo Set List y presentar nuestro nuevo diseño de escenografía y luces, totalmente inspirada en el color y neón que hay en Hipnótica.
Sabemos que hay más fechas para los próximos directos ¿Cuáles son?
Algunas cosas aún no las podemos contar, ya que no se han presentado. Nuestra intención, si nos deja el COVID es hacer una gira de presentación en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza… estamos cerrando fechas.
Si te ha gustado el estilo de Carmen 113 puedes seguirles en Facebook, Instagram y Twitter.