Yoly Saa por fin ha lanzado su disco. ‘A Golpes De Fe’ se presiente como algo más que el título de un álbum o de una de las canciones. Una artista que nunca dejó de tener esa esperanza y que ahora se ve recompensada con el que probablemente es su momento más alto hasta ahora. Seguro que tiene más de una anécdota que contarnos así que lo mejor será darle la palabra directamente.
Primer álbum en el mercado tras años de singles ¿Cuándo surge la idea de dar el paso?
Creo que no era una idea premeditada y que simplemente fue surgiendo con el tiempo estaba en un proceso vital muy importante y sentía que todas las canciones conectaban entre ellas así que cuando se me propuso hacer un disco dije sí a todo
Nos sorprende bastante que arriesgues a presentar el disco con un tema tan intimista ¿Crees que resume el álbum?
Al final creo que en mayor o menor medida todas mis canciones son bastante intimistas creo que es una de las canciones más diferentes del disco a nivel producción y que al final es un atisbo de lo que os vais a encontrar dentro de ‘A Golpes De Fe’
Es que ‘Cuando Yo Estoy Lejos’ rezuma tristeza de amor y tiempo perdido ¿Cuesta dejar ir?
Completamente, creo que ha sido de las cosas más importantes que aprendido estos últimos años parece que nos empeñamos mucho en saber querer bien y nos olvidamos de que dentro del saber querer bien. A veces, está el dejar ir que es algo súper doloroso y que creo que la mayoría de personas no sabemos hacer y que probablemente yo después de todo este tiempo no he aprendido a hacer del todo
El sonido de este single nos parece totalmente pop aunque hay quien ve trazas de sonido urbano ¿Cómo elegiste la instrumentación?
Más que trazas del urbano en este Single en concreto hay mucho de la música electrónica y la idea surgió probando diferentes producciones. Yo no veía muy claro por dónde tirar y hacía mucho tiempo que yo quería hacer algo un poco más electrónico y le dije a los productores «Chicos ¿Y si empezamos a tirarlo por un sonido más electrónico incluso con un drop en el estribillo?»
y me miraron con cara de «estás loca» (risas) Pero bueno vamos a probar y finalmente encontramos un término medio en el que en el que la electrónica y lo orgánico se mezclan muy bien yo creo
Sin embargo, en ‘Galicia’ incluyes hasta gaitas en un tema que habla de tu tierra y lo personaliza en una historia…
Claro, al final el folclore gallego es una parte muy importante de mi vida e infancia. Yo bailaba cuando era pequeña y llevo a Galicia en las venas, es un homenaje a mi tierra y a mi infancia
Un rasgo común en varios de tus temas es que vayan subiendo poco a poco ¿Es lo suyo que un tema rompa al final?
Me gusta que me hagas esta pregunta. Las canciones que rompen al final y muestran algo nuevo que no te esperas son las canciones que más emociones me han despertado a lo largo de mi vida y por eso lo hago, con la intención de que al resto e incluso a mi nos despierten algo diferente. Podría decirte que el último minuto de muchas canciones del disco son mis partes preferidas y creo que de alguna manera es un sello de identidad que estoy creando y que puedes relacionar conmigo
En ‘Ya No Volverás’ sin embargo se utiliza una estructura más típica con fuerza en el estribillo y apoyo en el puente ¿Sería la que le pusieses a alguien que no te conoce musicalmente?
Creo que es así porque esa canción no la escribí yo sola, también la compuse con Ainoa Buitrago y Piero Visciotti así que puede que a la hora de componer estuviésemos un poco más comedidos y tirásemos hacia una estructura un poco más típica, pero si tuviese que enseñar una sola canción elegiría ‘A Golpes De Fe’
¿Cómo fue colaborar con Veintiuno en ‘Desvelo’?
Fue increíble, sacaron el disco y me lo escuché de arriba a abajo y le escribí a Diego y le dije «tío, enhorabuena, es un discazo pero sin duda, la mejor canción del disco es Desvelo, es una de mis canciones favoritas y la acabo de descubrir». Diego me dijo «que guay que digas eso porque estábamos pensando en una colabo femenina y habíamos pensado que podrías ser tú». Obviamente dije que si al instante.
Venga, si te concediesen el deseo de colaborar con el artista que quisieras ¿Cuál sería?
Si me concediesen el deseo de colaborar solo con una persona diría que con Jorge Drexler. Es muy difícil elegir pero si tuviese que decir uno le diría a él. Me parece un auténtico genio de las letras y por supuesto de las melodías y las producciones.
Y como siempre, terminamos preguntando por directos ¿Hay algo ya en la agenda?
Es mi parte preferida de hacer discos; presentarlos en directo y ante el público que creo que es como al final se acaban haciendo más importantes y acaban cogiendo otra dimensión. Ahora mismo hemos anunciado las dosprimeras fechas de la gira que son Madrid el 5 de octubre en el teatro Eslava (me hace especial ilusión por la importancia del sitio) y en Barcelona el 27 de Octubre en La Nau
Si te ha gustado el nuevo disco de Yoly Saa recuerda que puedes seguirla en Instagram, Twitter, Facebook y TikTok.