Tigre y Diamante: «Estamos realmente cómodos en este formato»

tigre y diamante que asco mas rico

Tigre y Diamante han lanzado su nuevo álbum ‘Que Asco Más Rico’ y ya solamente por el nombre te llama la atención. Pero cuando lo pones, el sonido ya te deja aún más sorprendido. Y no creáis que es un vacile (que también) porque ha tardado muchísimo en gestarse y ha habido hasta una reconversión a cuarteto por el camino. Mejor será que nos lo cuenten ellos mismos, que acaban de llegar a la redacción y se les ve con muchas ganas.

La primera pregunta me lo vais a permitir, pero no me resisto ¿De dónde sale el título ‘Qué Asco Más Rico’?

Bueno, es una pregunta muy lógica. Se nos ocurrió en algún baño, hace referencia a… bueno, ya sabes…

Lo de haber pasado a ser cuarteto… ¿Cómo lo lleváis?

¡¡¡¡FATAL!!!! No, es broma… la verdad que en un principio Coke y yo teníamos dudas acerca de si ampliar la banda, buscar nuevos sonidos, etc… También está eso de que no sabes como reaccionará la gente y más mierdas. Pero la verdad que tanto a nivel musical como personal, el grupo ha avanzado y estamos realmente cómodos en este formato. Lo que vino para un disco, ‘Que Asco más Rico’, ya se queda para el siguiente.

Han pasado tres años ya desde ‘Buena Gente’ ¡Y vaya tres años! ¿Cómo recordáis esta etapa, mirando hacia atrás?

Ha sido una etapa bastante loca, la verdad… Aparte de tocar en directo hemos sumado pinchar en formato dúo, Tigre y Diamante Dj Set, y la cosa por momentos se sale un poco de madre. Pero a nivel musical, Buena Gente ha abierto un espectro muy amplio a nivel nacional, nos ha dado a conocer en muchos circuitos, y estamos orgullosos del LP y de todo lo que nos ha traído.

Sí me gustaría profundizar en lo que ha sido toda la pandemia para vosotros ¿Cómo habéis sacado fuerza, en lo personal y en lo musical?

En lo personal cada uno de nosotros a tenido que buscar su refugio donde digamos… aislarse y hacerse fuerte. Nos ha generado un sentimiento de soledad y de vulnerabilidad enorme, digamos que el concepto de animal social se rompió, y de alguna manera hemos tenido que armarnos como individuos. A nivel musical, después del primer impacto, yo me puse a componer y hoy en día es fácil trabajar en la distancia con todos los medios que tenemos. En cierta manera la música nos salvó.

Y al final, 11 de marzo y presentación al público en Gijón del nuevo disco… Qué ganas había ¿No?

Muchísimas. Además decidimos presentarlo aquí en casa junto a todos nuestros amigos. Fue una noche mágica, todos esperábamos que llegase este momento.

Este álbum se ha ido desgranando previamente en singles y siempre está el debate de que sacar muchos sencillos resta relevancia al álbum ¿Vosotros qué pensáis?

Nosotros no somos partidarios de sacar muchos singles, pero en este caso no nos ha quedado más remedio si no queríamos que el álbum se perdiera en el bucle pandémico. Fue más bien una estrategia del sello, que espero no tengamos que repetir. Con dos o tres singles basta.

El uso de la distorsión y el sonido ¿Es casi como otro elemento para Tigre y Diamante?

El sonido Tigre y Diamante creo que está muy definido. Además cabalgamos solos hacia él sin ser buscado. La distorsión serían las herraduras de ese caballo, un medio para optar al fin.

¿Lleváis una parte de psicodelia al surrealismo o ya tiene su parte surrealista de por sí?

Somos bastante surrealistas, incluso que a veces dadaístas… nos tomamos en serio, mucho, pero eso no implica que podamos reírnos de nosotros y llevar las cosas a un término absurdo. Las letras si es cierto que son en parte psicodélicas y en parte surrealistas, pero como te digo, Tigre y diamante no es forzado, somos así. Es nuestra vida, y estamos orgullosos.

Pues tras escuchar el álbum, siento que hubiera quedado bien poner en él un tema instrumental ¿Os atreveríais?

Bueno, hemos coqueteado con ello, de hecho tenemos un par de temas instrumentales, pero a mi personalmente me cuesta mucho no tirarme a meter voz, porque muchas canciones parten de una letra que luego le busco la música. A veces surge la melodía y la letra en la cabeza y hay que plasmarlo en el local

tigre y diamante que asco mas rico entrevista

Aunque todo el disco destila ironía ¿Diríais que ‘Rovi, amor y luego sexo’ es la canción más gamberra?

Sin duda. Tiene muy mala Hostia. Creo que es mi favorita del disco, aunque creo que podíamos haberle sacado un poco más, pero en cuestión técnica, de sonido, no a nivel instrumental.

No podemos olvidar que habéis colaborado con Nacho Vegas y Joaquín de Pascual. Contadnos más sobre cómo ha sido.

Ambos son amigos. La verdad que es fácil cuando trabajas con gente con tanto talento. Con Nacho nos reunimos en un estudio aquí en Gijón y la verdad que lo pasamos muy bien grabando la canción, demasiado igual… Con Joaquín no pudimos reunirnos por la distancia, le enviamos la canción, le gusto y grabó su voz. En el próximo disco habrá mas colaboraciones.

Sabemos que habéis confirmado festivales como O Son Do Camiño, Sonorama e Interestelar ¿Hay algo más en la agenda?

Hay bastante más en la agenda pero aún no podemos anunciar hasta que los propios festivales lo hagan. Pero te aseguro que quedaréis hasta los huevos de Tigre y Diamante

¡Vaya entrevista más divertida! Si te has quedado con ganas de saber más sobre Tigre y Diamante te recomendamos que les sigas a través de sus perfiles en Facebook, Instagram y Twitter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *