
Alima te pide ‘Déjame Ir’ a ritmo de R&B. Si no la conoces, te la presentamos. Es ecuatoriana y vive en Barcelona. Trabaja con el sello indie Club de Pesca y prepara su primer álbum en solitarío. Se llamaraá ‘Soy La Primera’ y llegará el 18 de Febrero, ya en 2022. Ha lanzado previamente varios adelantos como ‘Anestesia’, ‘Cómemela’ y ‘Trap Romantic’, pero hoy nos vamos a quedar con el que ya es oficialmente cuarto single.
En este caso hablamos de una despedida sentimental. No hay jolgorio ni alegría, pero se debe hacer con normalidad. Emocional tanto en letra como en voz, es un tema de R&B hispano que cala con suavidad y facilidad. La base justa, sedosa, apenas, voz piano y los arreglos exactos para que suene como debe. Insistimos, que para romper no hacen falta fanfarrias. Alima dice Adiós de la manera más elegante posible, soltando el pasado y siendo ella misma. Tiene el tipo de magia que es capaz de convertir una canción de tristeza en una con empuje.
Es bastante probable que este tema os deje desencajados en una primera escucha ya que no es lo habitual que se estila lanzar en nuestro país. Si la cantaasen en inglés, no nos sorprendería tanto. Y este estilo se transmite incluso al Lyric Vídeo, aunque la propia cantante no aparezca. Un conjunto de imágenes en blanco y negro, símbolo de la despedida se encaja con la medida frialdad del tema. Fijaos bien en las escenas que salen, porque son una metáfora detrás de otra.
Tras casi media vida dedicada a la música, con varios proyectos y bandas a sus espaldas, Camila Terán afronta una nueva etapa como Alima. Se ha dejado todo el 2021 preparando ‘Soy la Primera’ y de momento promete bastante. Le viene de familia, ya que en Ecuador todos sus seres cercanos se dedican a ello. Empezó su andadura profesional con tan solo 17 años, casi nada. Hacer una lista de todo lo que lleva es casi imposible, pero os diremos que ha llegado a colaborar con Carlos Vives o Alberto Plaza. Como curiosidad, su primer proyecto propio fue Camila y La Máquina de Luz, y era Rock Experimental.
Ahora culmina un proceso que ha cocinado a fuego lento. Dejando ver su versión más intimista, vulnerable y carnal, construye estos puentes entre Soul y otras músicas creando una identidad propia. Estando en Barcelona, incluso, ha realizado un máster en musicoterapia, tras haberse licenciado en música en la Universidad de San Francisco de Quito. En fin, que tiene mucha historia que contar y qué mejor que lo haga ella misma. Vamos a seguir sus perfiles en Instagram, Facebook y TikTok para conocerla mejor.