En los peores tiempos, a veces salen las mejores canciones. Lo pensasen o no, así ha sido para Locos De Atar. Su reunión está dando más de un tema destacado. Comenzamos a hacernos eco con ‘Marioneta’ durante este 2021 y ahora siguen en la brecha con ‘Invencibles’. Por suerte, JuanMi, voz y bajo de la banda ha sacado un rato para compartir con nosotros algunas impresiones.
Empecemos por el principio… ¿Cómo fue que estos “Locos” dieron el paso adelante y formaron una banda?
Nos encanta la música desde bien niños, y sobre todo escucharla en directo. En nuestra adolescencia cada uno de nosotros ya tocaba algún instrumento y pertenecía a algún grupo de música, de los que precintan un garaje con hueveras aunque no sirva de nada. En 2008, con poco más de 20 años, el destino quiso que nuestros caminos musicales se encontrarán y formáramos Locos De Atar.
En este disco habéis puesto toda la carne en el asador en lo que se refiere a grabación, producción y masterización…
Hemos querido volver con la máxima calidad posible en el momento que nos encontramos como grupo. Y eso ha hecho que mimemos desde las letras, las melodías, el sonido y los arreglos, hasta la producción y masterización. En este último aspecto hemos contando con el reconocido productor Raúl de Lara, al que consideramos un padre musical por todo lo que hemos aprendido de él. Respecto a la masterización hemos confiado en Mario G. Alberni de Kadifornia, ganador de un Latin Grammy, que realiza un trabajo espectacular.
‘Que Tiemble Tu Mundo’ fue el primer single que conocimos allá por octubre, cuando aún las cosas estaban difíciles en general ¿Fue un acto de valentía sacar el single entonces?
No lo consideramos un acto de valentía. Sabíamos que esa canción por su mensaje de autosuperación, de positivismo, de levantar el estado de ánimo, podía ayudar a personas. Y decidimos lanzarlo sin otra misión más que la de hacer sentir mejor a aquellas y aquellos que la CoVid les estuviera derrumbando. Recibimos muchos mensajes con historias duras y agradecimientos por haber conseguido con nuestra música mejorar aunque fuera un instante, tiempos muy difíciles. Para nosotros fue la mejor recompensa, saber que habíamos podido ayudar con lo que más nos gusta hacer.
¿Diríais que con ‘Marioneta’ ya hubo un salto y se consiguió aún más repercusión?
Sí. Marioneta fue el segundo sencillo y tuvo una acogida muy buena. Este lanzamiento si fue valentía. Es un tema largo para ser un single. Lo sabíamos, pero nos gustaba y nos gusta mucho. Y arriesgamos lanzándolo. Hoy en día, sabemos que, en la era digital, los algoritmos de las plataformas de música online penalizan cuando no se reproduce el tema al completo. Por lo que apostar por un sencillo con videoclip de 4:55 de duración es un riesgo. A fecha de hoy, contentos de haberlo asumido.
El vídeo es de lo más trabajado… contadnos un poco cómo fue ese rodaje…
Estamos tomando todas las decisiones en este regreso de Locos De Atar 2.0. Y entre las mismas están los videoclips. Quisimos contar la historia de un mimo enamorado de una bailarina que no le corresponde. El es una marioneta de ella, intenta seguir sus movimientos estéticos, elegantes, pero le es incapaz. Cuando empieza a quererse a sí mismo y darse cuenta de que sus acciones, sus gestos, aún diferentes a los de la bailarina, también son bonitos, comienza a cambiar su rostro, pasando a ser una persona feliz.
En cuanto al rodaje… Lo realizamos con unas restricciones muy severas. Recuerdo que el toque de queda era a las 22 horas y todavía estábamos grabando tomas a las 21:45. Poco personal, siguiendo las indicaciones legales y mucho trabajo para tan poca gente. Pero nos salió bien. Creo que es uno de nuestros mejores videoclips.
¿Os habéis sentido alguna vez como esas marionetas que salen en la canción y el vídeo?
Sí. A veces no hemos sido nosotros mismos. Cuando éramos más jóvenes queríamos triunfar a toda consta. En ocasiones fuimos marionetas de personas que querían de nosotros el mejor producto comercial. Gustar está genial, cuanto más público escuche la música mejor, pero siempre sin perder tu esencia, tu personalidad, tu música. Ahora hemos cortado los hilos y desafiamos a nuestro destino siendo nosotros mismos.
“Nunca fuimos Siempre y Siempre fuimos Nunca”… ¿Os han dicho que la letra de ‘Invencibles’ parece una poesía?
Te voy a contar algo. Es un secreto. Esa mañana me desperté con la melodía en mi cabeza. Escribí prácticamente toda la letra en pocos minutos a excepción del estribillo. No conseguía nada que me llenase. Entre a quirófano por unas pruebas. Al despertar de la anestesia salí con ese fraseado en mi cabeza y finalicé la canción con él. No sé si es poesía o no, pero cuando dormía con los efectos de la sedación mi cabeza quiso llenarse con esas palabras. Ahora son el estribillo de una preciosa canción.
¿Cómo vino la idea de llevar ese videoclip a un ring de boxeo?
Nos vino a la cabeza el “invencible” Rocky Balboa, boxeador ficticio que se popularizó en una saga de películas que nos han marcado de niños. Así que quisimos relacionarlo. Creo que ha quedado curioso y original. La lucha deportiva entre una mujer y un hombre sobre el ring ha querido simular un poco, los miedos, las vulnerabilidades, las inseguridades que, en ocasiones, terminan acabando con una relación que parecía invencible.
Venga, levantadnos el hype dentro de lo que se puede decir ¿Algo que adelantar del nuevo disco?
Pues os cuento, saldrá a principios de septiembre. Se lanzará junto al cuarto sencillo titulado ‘Cenicienta’ que es un tema que nos apasiona desde que lo compusimos. Sentimos que va a gustar muchísimo. Cruzo dedos.
Sabemos que participaréis en el festival Low in the City el viernes 30 de julio junto a Shinova y Arde Bogotá ¿Qué expectativas tenéis de ese directo?
Siempre hemos soñado con estar en el LOW. Trabajamos duro para ir cumpliendo sueños. El 30 nuestra expectativa es pasarlo genial y hacer que la gente se divierta con nosotros, como hacemos en cada concierto. Pero es evidente que será especial. Agradecemos desde aquí a la organización por contar con nosotros.
Y ya que hablamos de actuaciones en vivo ¿Cómo está la agenda para el verano?
La agenda para el verano esta poco ajetreada. Haremos unas tomas de contacto antes del LOW en formato reducido y más intimo en dos salas. Y luego en octubre arrancaremos nuestra gira ‘Seguimos Locos’ que ya tiene dos fechas cerradas. Te las adelanto. 2 de octubre en Benidorm, en el auditorio Julio Iglesias y 15 de octubre en Madrid, en sala Vesta. Un fuerte abrazo y gracias por abrirnos la puerta de vuestra casa.
Si quieres seguir a Locos de Atar puedes hacerlo a través de Twitter, Instagram y Facebook.