Marta Sango: «Creo que ahora los 80 se escuchan muchísimo»

Marta_Sango_que_mas_quieres_de_mi_video_Alba_Ruperez

Marta Sango nos trae un pelotazo digno de romper en las pistas. Tanto de los 80 como ahora. Y es que hay música que no evejece, mucho menos si no falta gente para recuperarla. Pónganse los cinturones porque nos vamos directos al espacio y ella nos va a llevar en volandas con su ritmo. Mejor que me vaya callando y nos lo cuente directamente.

Comenzaremos haciendo un poco de historia ¿Cómo era, musicalmente hablando, esa Marta Sango antes de hacerse conocida?

Desde pequeña quería ser artista, me visualizaba en frente del espejo y veía que algo tenía que salir de mi artísticamente hablando. Siempre he invertido mucho tiempo de mi infancia en actividades que tuviesen que ver con cualquier tipo de faceta artística: desde clases de flamenco/ballet, gimnasia rítmica, hiphop, clases de guitarra, canto… Siempre he disfrutado mucho cantando sobre todo porque disfrutaba mucho de la música en concreto. Esas ganas de cantar me venían del amor que yo le guardaba a la música y lo mucho que me estaba enamorando de ella. Pero realmente no fue hasta que cumplí 14 años que entré en un coro y empecé a formarme musicalmente hablando.

Y luego llega OT y es el gran salto ¿Qué recuerdo guardas de aquello?

Mis recuerdos de OT… como que no me acuerdo del todo bien y se que en el futuro voy a acordarme. Sólo necesito tiempo para digerir todo el cambio que ha tenido mi vida. Recuerdo ser una persona muy exigente, ser una persona que trabajaba bajo toda la presión que ella misma se hacía y podría haberlo disfrutado más. Pero bueno, también recuerdo cosas muy bonitas como vivir la gira de Operación Triunfo, como todo lo que aprendí en la Academia de los profesores… Y a pesar de ese bloqueo que teníamos en ese momento en cuanto a los sentimientos, ese bloqueo emocional que teníamos, sé que me nutrí mucho de esa época de mi vida aunque el proceso fuese complicado.

También has estado haciendo teatro, en este caso con ‘La Llamada’ ¿Repetirías?

Repetiría por supuesto. Ahora mismo estoy cogiendo mucha confianza en el teatro y me gustaría seguir probando con todas las oportunidades que me puedan surgir. Incluso también, me gustaría hacer algún musical que incluyera baile, para poder explotar esa faceta.

Sabemos que te gusta mucho la música de los 80 pero de todo lo que hubo ¿Quiénes son tus principales referentes?

Mis principales referencias de los 80 son Michael Jackson, Madonna, George Michael, Cool And The Gang, Earth Wind And Fire, Phil Collins, Queen…

Varias décadas después ¿Se podría decir que ese sonido sigue vigente?

Creo que ahora los 80 se escuchan muchísimo, creo que se aprecia en todos o casi todos los artistas de pop anglosajones de ahora, porque desde hace un par de años hasta ahora se está empezando a llevar otra vez esta tendencia.

Tu primer single propio tras la academia fue ‘Por TI’, un crescendo de libro que empieza suave para acabar en bailable…

Si, la verdad es que ‘Por ti’ es una canción que me trae muy buenos recuerdos y estoy al 100% satisfecha con cómo quedó. Es una canción que en un principio iba a ser una balada, por eso la canción tiene ese comienzo. Pero luego en el estudio, a veces pasan cosas inesperadas y ese fue el caso de ‘Por Ti’, empezó siendo una balada y terminó siendo una canción discopop.

Y sin embargo en ‘¿Qué Más Quieres De Mí?’ Ya entramos al beat directamente ¿Lo ves como una continuación del anterior?

‘¿Qué Más Quieres De Mí?’ surgió de la necesidad de crear un sonido que no hubiese explorado en Por ti. Sonidos más sintéticos y antinaturales. No creo que sea una continuación, simplemente intenté mostrar una cara diferente de mi proyecto.

Marta_Sango_entrevista_foto_MadKidMontes

El vídeo más de los 80 no puede ser, los decorados, los trajes… Todo nos recuerda a las películas del espacio de aquella época. ¿Cómo fue rodarlo y sobre todo elegir la ambientación?

Grabar ‘¿Qué Más Quieres De Mí?’ fue una experiencia super divertida, también hubo mucha presión porque llevaba varios meses trabajando en el concepto del vídeoclip, imaginándome a la perfección cómo quería que fuese y me lo pasé increible. Lo recuerdo como una experiencia preciosa. La verdad que la idea al principio era una locura pero encontramos a David Camarero, el director del vídeoclip, que se quiso involucrar desde el principio y cogió la idea de darle un toque espacial (cosa que es bastante complicada porque se necesitan muchos medios), pero al final conseguimos hacerlo todo posible.

Estamos en un 2021 un poco incierto, pero ¿Tienes algún plan hecho para este año? ¿Más estudio o se intentará subir a algún escenario?

En este año pienso seguir con la dinámica que llevo: estudio, compongo mi disco y estoy planeando mi gira. Quiero seguir con los estudios, me estoy formando a nivel musical y eso es algo que me llena porque me forma para mi trabajo. Quiero seguir con mis clases de canto, de batería y me gustaría también empezar con baile. A ver si saco tiempo de debajo de las piedras! Y por otro lado continuar en La Llamada, que aunque la situación sea complicada para el sector de la cultura, seguimos con funciones todas las semanas, todos los meses, y en ese sentido seguir haciendo funciones.

Recuerda que puedes seguir a Marta Sango a través de sus perfiles en Instagram y Twitter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *