Marinero celebra ‘Nuestra Victoria’ con nuevo single

marinero_nuestra_victoria
Foto: Suchit Upadhyay

Este 21 de Mayo el nuevo artista de Hardly Art, Marinero, publicará ‘Hella Love’. Jess Sylvester eligió el apodo de Marinero como forma de homenajear las historias de sus padres. Como curiosidad, él es marinero y ella una mexicana que creció en San Francisco. Hella Love es un álbum sobre cerrar un capítulo con cuidado y presencia. Es una carta de amor a la ciudad en la que creció antes de trasladarse a Los Ángeles. Este disco une muchos mundos desde su comienzo hasta su final y, cuanto más te sumerges en él, más duro es el impacto. Es su despedida a La Bahía.

Sobre ‘Nuestra Victoria’ Sylvester busca hablar sobre la gentrificación en San Francisco y especificamente del barrio de Mission, en el que mi madre y mi familia crecieron. En sus propias palabras, la panadería se llamaba La Victoria y era un sitio al que iba y que ya no existe. Era uno de los negocios mexicanos más antiguos de la ciudad y quería homenajearlo. El vídeo fue dirigido por Cody Updegrave y muestra a Slyvester patinando a través del Mission District de SF, en el que creció su familia.

El álbum tiene influencias de grupos clásicos latinoamericanos y compositores internacionales: Los Terricolas, Ennio Morricone, Perez Prado, Agustín Lara, Burt Bacharach y Giorgio Morodor. En ‘Hella Love’, Sylvester fusiona arreglos clásicos con una amplia variedad de géneros, evocando una nostalgia sonora. El álbum fue compuesto, grabado y producido por Jess Sylvester con la ayuda de Jason Kick. El proceso se realizó en el Vintage Synthesizer Museum de Oakland, y Lolipop Records de Los Ángeles. Algunas partes inclso en la propia habitación de Jess en San Francisco y las casas de Bambi y Cole Browning y Vicco Gonzalez en Portland.

“Soy chicanx, nativo de Bahía, birracial, y por suerte he podido viajar y pasar tiempo en México. Siento que mi personalidad y mis gustos musicales están presentes en este álbum. Solemos hacer más generalizaciones que estas, pero solo soy un humano que puede tanto sentir miedo como amor y espera conectar con otros, compartir optimismo y experimentar la felicidad, aunque sea solo por un momento”

El álbum tiene influencias de grupos clásicos latinoamericanos y compositores internacionales de los 60 y 70. Por ejemplo, Los Terricolas, Ennio Morricone, Esquivel, Carole King y Serge Gainsbourg. Hella Love fusiona arreglos clásicos con una amplia variedad de géneros, evocando una nostalgia sonora en consonancia con artistas como Chicano Batman, Connan Mockasin y Chris Cohen. El álbum fue compuesto, grabado y producido por Jess Sylvester con la ayuda del ingeniero de la Bahía Jason Kick en Tunnel Vision y Santo Recording de Oakland.

En ‘Through the Fog’ Sylvester explora sus influencias del movimiento de la Tropicalia con ritmos de samba, percusión y orquesta. Usando la niebla infame de San Francisco como metáfora de “momentos difíciles”, Sylvester explica que le dedica la canción a sus amigos y su familia. Ellos le ayudaron a lidiar con sus problemas de abuso de sustancias, desamor y otras experiencias difíciles.

Hay algunos detalles en las letras destinados a las personas de alli o a los que siguen su música de cerca, pero sobre todo trata sobre superar un momento duro gracias al apoyo de sus amigos y familiares cercanos. El tema que da título al álbum, ‘Hella Love’ resume las historias de sus padres sobre cómo acabaron llegando a La Bahía. El primer verso trata sobre el viaje de su padre hacia el oeste como marinero durante finales de los 60, mientras el segundo habla sobre la experiencia de su madre al llegar a Mission District cuando era pequeña. Si quieres saber más, puedes seguirle en Instagram o Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *