Diego Nóvoa: «Al final la vida es la que te va marcando un poco el camino»

diego_novoa_foto_perfil_vevo

Diego Nóvoa sigue avanzando en su camino musical. Tras emprender carrera en solitario ahora aborda un single que puede ser un punto y aparte en ella. Para

Hijo y hermano de músico… ¿Hasta qué punto ha influido la familia en que te dediques a hacer canciones?

Yo creo que todo y nada a la vez se podría decir. Nunca me han obligado a hacer música. Digamos que ellos me han dejado ese caramelo delante y yo poco a poco he ido cayendo. Al final soy una persona muy curiosa y en mi casa con un piano rodeado de vinilos… tentación.

Venga, si no te hubieras lanzado a los escenarios ¿Qué te habría gustado ser?

Yo creo que siempre me hubiera lanzado. De todas formas, en mi casa, siempre me dijeron que estudiara y de hecho soy graduado en Turismo y empresario de hostelería. Yo creo que al final la vida es la que te va marcando un poco el camino.

En 2001 formaste una banda de versiones ¿A quién te gustaba más interpretar?

Interpretábamos a muchas bandas, Rolling, Maná… A mí siempre me ha gustado mucho Queen.

¿Cómo recuerdas el paso de MD4 a arrancar tu carrera en solitario?

Fue otra época, aprendí muchísimo con MD4. Cosas tan sencillas como realizar una prueba de sonido, el ensayar todos los fines de semana, el cuidarse la garganta… Son pequeñas cosas, pero a la larga marcan la diferencia. Es como una disciplina.

‘Idiota’ habla del miedo a fallar, de que algo salga mal ¿Te has enfrentado a momentos así en tu carrera?

Si, he sido y soy a veces un gran Idiota, pero idiota de simpático, de payaso. Luego está el Idiota de no intentarlo, el de no arriesgarse y en eso no he sido nunca un idiota o eso creo.

¿Reflexivo, romántico o ambas cosas a la vez?

Creo que ambas, en el fondo reflexionar demasiado nos hace ser románticos, ya solo por el mero hecho de pensar tanto. Aunque creo que cuando no piensas tanto las cosas y no eres tan romántico a veces funciona mejor.

Arrancas el vídeo con un monólogo sobre estos temas ¿Cómo surgió la idea de incluirlo?

Durante la cuarentena la primera, la larga, pues leí mucho, escribí mucho, vi muchas películas y pensé muchas veces la preguntita de ¿y si se acaba el mundo hoy? Si me sintiera al menos realizado hasta mis 30 y la verdad no tengo queja.

Sin embargo, el clip lo enfoca más hacia una relación de pareja…

Si porque al final la vida son esas cosas que pasan en el día a día. Creo que de la cuarentena hay que sacar cosas positivas y es que había mucha gente que no era feliz y ahora ya lo es algo más.

diego_novoa_idiota_single_caratula

La producción ha corrido a cargo de Iker Arranz, con Borja de acompañamiento ¿Es más fácil producir con gente de confianza?

Es un placer trabajar con amigos. Borja y yo somos como hermanos llevamos 6 años trabajando juntos y su padre y su abuelo y mi padre tocaron juntos y nosotros nos conocemos desde enanos y nos respetamos desde siempre. Con Iker llevamos trabajando un par de años Borja ya le conocía y como dice un amigo mío de Venezuela, es el tipo.

Y la última pregunta es sobre el futuro ¿Cómo se presenta el 2021? ¿Nuevos temas o intentar volver a los directos?

Se presenta muy jodido. Con muchas ganas de tocar, en diciembre pudimos hacerlo en un autobús descapotable y nos sacamos un poco el mono. Ahora estamos inmersos con el videoclip del segundo single y en un mes y medio estaremos dándole duro. Tenemos ganas y cosas para verano esperemos que el covid nos dé un respiro y vuelva un poco todo a la normalidad. La banda tiene muchas ganas y yo más.

Si te ha gustado Diego Novoa tanto como a nosotros, te proponemos seguirle en redes sociales. Aquí tienes sus perfiles de Instagram, Facebook y Twitter para que no te pierdas nada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *