Su lema podría ser «sinceridad ante todo» y es que esta chica no rehuye ninguna de las preguntas y las responde con una facilidad pasmosa. Aldara ha entrado a la escena latina y urbana, pero no se cierra a otros estilos como Soul, Pop, Reggae o lo que le echen. Hemos pasado un buen rato hablando con ella y aquí lo tenéis.
Para todos aquellos que no te conozcan, ¿Qué propuesta musical nos ofrece Aldara?
Considero que la propuesta más sincera que podía ofrecer, un proyecto creado desde mi esencia. Siempre he sido muy versátil musicalmente, y al comienzo de esta aventura me costó encontrar una línea de estilo que definiera mis creaciones y un sonido representativo. Exploré mucho y me decanté por lo que más me atrapa en este momento: el movimiento urbano, y lo fusioné con la influencia latina que siempre ha estado presente en mi vida. Así que la influencia urbana y latina definen este proyecto, pero también hay canciones que hablan de otras facetas de mí, y por tanto, muestran otro background implícito, como el soul, el reggae, el r&b, el pop, la música latina tradicional…
Comenzaste en la música muy pequeña ¿Era para ti solo una diversión o ya notabas que ahí estaba tu camino?
Siempre fui muy soñadora y la música ayudaba a alimentar mi imaginación, a crear sin parar. Más que una diversión fue y es una vía de escape, una forma de expresar lo que a veces no somos capaces. En mi familia, siempre ha habido una rama artística muy desarrollada, lo llevamos en los genes, y era tan normal dedicarte a ello, que no comencé a tomármelo en serio hasta más adelante.
‘Pura Babel’ es una canción latina muy bailable pero la letra cuenta un fuerte despecho ¿Fuerte contraste?
Sí, es un gran contraste. Al final la vida está llena de ellos, y las decisiones importantes hay que celebrarlas. Pura Babel, significa puro caos. El caos y desorden que provocan las relaciones tóxicas donde no te tratan y respetan como mereces. La canción narra una ruptura, pero con un final que celebra la libertad individual. Así que más que un despecho, veo a Pura Babel como una declaración de intenciones.
Alguien que no está dispuesto a volver a pasarlo mal por ninguna relación, y descubre que su poder interno, es su mayor fuerza para seguir adelante, disfrutar de sí mismo y entender las relaciones de pareja desde el amor y no desde la lucha.
Con este ritmo no es casualidad que haya salido directo para el verano…
Lo cierto es que la idea inicial era salir el mes de abril, pero toda esta situación supuso posponer el lanzamiento. Aún así creemos que el verano es el mejor escenario para disfrutar de Pura Babel, un momento en el que todos buscamos este tipo de sonidos más cálidos y movidos. Así que ojalá que guste y se disfrute!
Cuéntanos un poco sobre el rodaje del vídeo… ¿Cómo se os ocurrió combinar una parte retro y otra casi selvática?
En este caso, he tenido la suerte de contar con Cristian Velasco, director del videoclip, y con todo su maravilloso equipo de trabajo. Ha sido una suerte trabajar con él, porque es un creativo con un gusto exquisito, muy exigente con su trabajo, siempre intentando traer propuestas originales y sorprender con sus universos visuales. Cristian tenía las cosas muy claras desde un principio y contó con mi total confianza. Mi intención también era mostrar algo muy de nuestra tierra canaria, y pensé en las plataneras. Cristian desarrolló la idea, y consiguió perfilarla a la perfección, creando este maravilloso contraste visual y narrativo.
Has trabajado con el conocido productor Yadam González ¿Qué crees que ha aportado a tu trabajo?
Yadam es un maestro. Tiene un dominio musical fuera de serie, así que su aportación es y ha sido el corazón sonoro de este proyecto. Ha aportado calidad, originalidad, criterio exquisito, y siempre desde la cercanía y confianza. Hemos conseguido un sonido, fresco, actual y con una influencia cubana de raíz, en muchos momentos necesaria, para mis creaciones que sin él, como buen músico cubano, no hubiera sido posible. No puedo estar más agradecida por la oportunidad y el apoyo que me ha brindado al querer trabajar conmigo.
El EP va a salir con Cezanne Producciones, que ha estado nominado a los Grammy Latino ¿Te ves presentando el disco al otro lado del charco?
Sí, una suerte la mía presentarme desde Cezanne Producciones. Sería un lujo poder traspasar fronteras. Muy gratificante. Todo el mundo sabe lo complicada y competitiva que es la industria musical y el hecho de poder llegar a ello significaría alcanzar un sueño. Sobre todo por que mis influencias más directas vienen de fuera, de América Latina, que es pionera de ese sonido de raíz tan rico y característico, esa música que apela a los sentidos, y que siempre ha estado y estará presente en nuestro emocional colectivo.
Y aparte de ‘Pura Babel’ ¿Qué nos espera en él?
Canciones honestas, que cuentan historias reales. No rimas fáciles o banales, esas, personalmente, nunca me atraparon. He necesitado escribir canciones con peso y con un fin, porque si no, no les veía un sentido o razón de ser. Así que en este EP van muchos mensajes que surgen de una necesidad de expresar lo que a veces nos cuesta tanto. Intento que mis creaciones sean canal de muchas vivencias que, en vez de retener, decido dejar volar en forma de canción y compartirlas al mundo.
¿Hay ya una idea de fecha para el mismo o dependerá de los acontecimientos?
Pues en principio, para el año que viene seguro. Aún sin saber una fecha concreta, por que, efectivamente, dependerá de muchos factores, somo siempre pasa. Por el momento, vamos a ir presentando el proyecto poco a poco y dando a conocer a la gente “Pura Babel” que abre camino a este nuevo EP.