Amanda Digón “Todas las etapas que forman parte de mi trayectoria me definen y me han enseñado cosas”

amanda_digon_pose

Amanda Digón es una artista muy completa. Si miramos sus registros musicales, ha hecho casi de todo. Pero lo que mejor se le da es componer a su manera. Hace poco ha estrenado ‘La jinetera’ y es ahora el mejor momento para repasar su carrera y todo lo que está por venir.

Tus raíces se encuentran entre Barcelona y Puerto Rico ¿Cómo ha influido eso en tus canciones?

Tengo muchísimas referencias, y esa mezla obviamente las amplía y hace de mi música un híbrido con un toque latino, aunque no uso mucho ese término porque en la actualidad, y en España mucho, se refiere a otro tipo de género.

Por si esto ya es poca mezcla, has hecho musicales en Londres y hasta música clásica ¿Qué tal fueron aquellas etapas?

Todas las etapas que forman parte de mi trayectoria me definen y me han enseñado cosas. Irme a Londres tan jovencita a estudiar, a penas con 18 años, y los trabajos que sucedieron a esos tres años me curtieron mucho.

También has hecho musicales en España como ‘Dirty Dancing’ ¿Qué diferencia ves de la escena británica a la nacional?

Creo que es impresionante como en los últimos años el panorama de Teatro Musical en España se ha puesto a la par con industrias como la del Reino Unido que en definitiva son la cuna.

Cuando me marché a penas había academias que ofrecieran formación para dicha industria, canto y musica, danza e interpretación, pero actualmente somos un país que ha crecido en ese sentido.

Y es entonces cuando decides dar el paso y hacer carrera en solitario…

No lo vivo como una nueva etapa realmente o un cambio de dirección, mi “yo cantautora ha ido siempre de la mano de mi carrera y mi vida musical. Digamos que ahora es cuando he obtenido los medios para poder adelantar algo dando pasos firmes ya que considero que ya tengo ma madurez como para tener claro lo que quiero decir y como y quien soy como músico.

Ya en ‘La receta del placer’ dabas pistas de tu sonido, mezcla de pop, música de banda y ¿Algo más?

Es una apuesta por el sonido natural sobretodo. Instrumentos en vivo. Creo que eso da coherencia a mi proyecto, que insisto es un proyecto, no un “producto”, yo defiendo y canto sobre libertad, sobre la naturalidad, sobre las cosas que se pueden tocar y trato de reflejarlo en mis videos y también en mi producción musical, porque de esa forma acompaño y dirijo la atención hacia el mensaje, que es el alma de mi proyecto.

Según comentas ‘La Jinetera’ es un canto a la libertad , un canto a la mujer y un desafío a todo aquel que prejuzga ¿También a ti te ha sucedido?

Si claro. Imagino que a muchas personas. Desde bien pequeña ya tenía gustos peculiares en cuanto a forma de vestirme y de más, además queria ser “farandulera” cantar y bailar y además escritora, y en los recreos me sentaba a escribir poemas, mis padres siempre me dejaron expresarme pero entendí muy pronto que ir a contracorriente iba a suponer cierta incomodidad, y luego entendí también que más incómodo es llevar una careta.

El vídeo estaba preparado desde 2019 pero no lo hemos visto hasta ahora ¿No se había visto el momento adecuado?

La canción lo estaba, el video es de los últimos coletazos del confinamiento. Cuando nos empezaron a dejar salir, muy reciente. Sale ahora por que llevo ya casi dos años trabajando en mi primer disco y ahora se han dado las circunstancias y loa recursos necesarios para adelantar este EP de cuatro temas y presentarme al fin en esta faceta.

amanda_digon_calle

¿Esa salida al campo, a correr libremente busca reflejar la liberación de la que habla la canción?

Totalmente, queria transmitir esa sensación, y nada mejor que sentirla yo misma corriendo descalza por el campo.

‘Desmadurar’ llegará más adelante y suponemos que incluirá ambos temas ¿Y algo que nos puedas adelantar?

Incluye una colaboracion con un artista que cantó uno de mis temas conmigo. El tema se llama “Por Ti” y sería una especie de Cara B del EP. Por un lado mi alegría, la reivindicación, y por otro este tema por el qual me desgarré literalmente para que surgiera y también la grabación del video fue muy emotiva porque es muy personal. Creo que gustará.

Solemos temrinar preguntando por presentar el disco en directo, aunque sabemos que está difícil…

En cuanto me dejen… Allá que voy!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *