
Rubén Cuevas, o mejor dicho, R de Rumba se ganó un hueco en nuestros corazones en su etapa con Violadores del Verso, pero no es menos interesante su carrera en solitario. La música negra tiene raices en su corazón más allá del rap y de ahí nace este ‘Viva El Funk’ del que hoy hablamos.
Ha pasado bastante tiempo desde aquel ‘De vuelta al estudio’ en 2009 ¿Qué has realizado durante este tiempo?
Pues no te creas que mucho jeje. Dos discos de Sho-Hai, giras con Xhelaz y Sho-Hai. Giras nacionales e internacionales pinchando a Kase.O. Pinchadas mías siempre que he podido. Los últimos años mas liado con este proyecto de Funk. Así se me olvidaba, desde hace casi 6 años soy papa. Realmente yo también tengo la sensación de que podría haber hecho mas cosas. Nunca es suficiente en la música.
Según dices ‘Viva El Funk’ era una cuenta pendiente con la música negra…
Pues si. Yo mamo mucho de todo el universo de la llamada música negra. Me flipa, ya sea para diggear/samplear o para pincharla. Este disco es un homenaje que necesitaba hacerle. Poner mi granito de arena para dar mas a conocer a George Clinton, James Brown, Crusaders y a todos esos grupos y solistas que tanto han influenciado a la música en general, no solo al Rap. Un respeto que quería mostrar y a la vez un capricho mío.
Y además instrumental, como reivindicas al final del tema ¿Por qué?
Es un poco cachondeo, pero tampoco tanto. En el disco hay temas instrumentales y temas con voces, hay de todo, pero me flipa la música instrumental. Me encanta que solo músicos puedan transmitir y que las voces sean sus instrumentos, no dar todo tan mascado al publico. Que los sentimientos del escuchante le surjan por una melodía de trompeta o por una línea de bajo. Estamos bombardeados por música con voces, mas en el universo mainstream, creo que un poco de espacio para escuchar música sin voces humanas le sienta bien a este mundo.
Por otra parte, mi condición de Sampleador me ha hecho buscar y descubrir mucha música instrumental, eso también influye.
El vídeo se nos presenta con imágenes de archivo y de las grabaciones ¿Había ganas de mostrar ese mundillo al público?
Realmente el hacer un video de este rollo surgió por el confinamiento. Unos días después de que se declarara el estado de alarma íbamos a grabar un video mas al uso, con exteriores guapos y eso. Pero no pudo ser. Esto se nos ocurrió a Mario Maher y a mi al ver que todo se iba a la mierda. Y la verdad que me alegro de esta decisión. Además de grabar de forma amateur todo el tiempo de estudio para hacer este disco, tenia mogollón de imágenes de los últimos años que voy grabando con la típica GoPro. De ahí y de la imaginación de Mario salió este video. También tenia claro que a la gente le gusta ver los entresijos de las canciones por dentro.
Hablando ya a futuros del nuevo álbum… ¿Será funky al completo?
Si el ambiente de todo el disco es Funk, con toda la amplitud de su palabra, y alguna licencia Soul y Jazz. Pero claro vengo del mundo del Rap. Rap también hay.
¿Cómo ha sido el trabajo con Carlos Porcel?
Pues la verdad que muy bien. Nos hemos entendido a la perfección. Eso lo vi claro pronto. Si no para rato me encierro tantas horas y días con el jaja. Ha sido un trabajo de estudio bastante intenso de investigación. El tío toca muchos instrumentos y bastante bien, de algunos es un virtuoso. Al ser joven y amante del Rap, el Funk y el Jazz sabia lo que quería a la primera y se dejaba hacer. Ha sido fácil entendernos. Los dos queríamos lo mismo y nuestras influencias y gustos se entremezclaban mucho. Con esto no quiero decir que no discutiéramos, pero era un tira y afloja divertido, no mal rollero. Yo de el he aprendido mucho y el espero que de mi se haya quedado con algo.
¿Quién más participará en el nuevo disco?
Para final de este verano desvelaremos todas las colabos… déjame estirar el funky chicle.

¿Sería posible que te viésemos en alguna colaboración rap como ‘Play Off’?
¿La de Hazhe? Jajaja. El disco no va a ser boom bap, pero hay bastantes ritmos con pegada y algún rapper que otro.
Para este otoño es de suponer que será más fácil tener hueco en los escenarios…
No quiero adelantarme a acontecimientos, pero a día de hoy no se pueden realizar conciertos. Para octubre saldrá el disco. Me gustaría hacer alguna presentación en varias ciudades de España, pero mas tirando para febrero, que se normalice todo un poco y estén las cosas tranquilas.
Y para concluir, una fantasía ¿Con quién te gustaría compartir escenario en esta ‘Funk Experience’?
Ummmm, me flipa Cory Henry, o Anderson Paak… Con George Clinton si sigue girando…a con Clinton ya coincidí una vez hace muchos años… aunque ahora me haría mas ilusión. Lo entiendo mejor jeje.
Si quieres seguir a R de Rumba puedes hacerlo a través de Instagram y Twitter.