Jacobo Serra «Quería fotografiar el resurgimiento tras la derrota» en ‘A plena Luz’

Jacobo_serra_Parr_Street_Studios_Liverpool

Hace tiempo que no escuchábamos nada nuevo de Jacobo Serra, pero ya le tenemos de vuelta y muy bien acompañado. Xoel López hace dúo con el en su último single ‘A plena Luz’. Sabemos que es un gran momento para el cantante y no íbamos a dejar pasar la oportunidad de entrevistarle.

Vienes de dos años de pausa, por lo menos de cara a lanzamientos ¿Qué has estado haciendo en este tiempo?

La gira de mi último LP ‘Fuego artificial’ fue muy extensa y me ha mantenido muy ocupado durante todo este tiempo. Ha sido increíble viajar a tantos sitios y tocar para tanta gente con ese disco. Además, llevo muchos meses inmerso en lo que será mi nuevo álbum de estudio.

Mirando más atrás aún en el tiempo, comenzaste cantando en inglés ¿Te has planteado alguna vez retomarlo?

Es cierto que mi último trabajo era un disco íntegramente escrito en español, pero mis temas en inglés siempre han ocupado un lugar muy importante en todos mis conciertos. Esta lengua está muy presente en mi vida, tanto artística como personal. Disfruto mucho cantando en ambos idiomas.

La letra de ‘A plena Luz’ nos habla de una superación tras una dura fase ¿Viene por alguna experiencia personal?

Me parecía muy interesante intentar captar ese momento justo en el que acabas de salir de una situación dura, quería fotografiar el resurgimiento tras la derrota. Todas mis canciones tienen cierto componente autobiográfico, pero la canción no aparece debido a una situación de superación personal concreta sino más bien por un sentimiento global de necesidad de lucha y superación… quizás también mirando al mundo que me rodea.

El single ha salido en pleno confinamiento ¿Crees que eso le da un nuevo sentido a lo que cuenta el tema?

Totalmente, siento que ‘A plena luz’ ha tomado mucho más peso, mucha más carga emocional durante el confinamiento y durante el transcurso de esta crisis que nos ha tocado vivir. La canción tiene mucho más sentido para mí, tanto que a veces siento que parezco haberla escrito para este mismo instante.

Hasta ahora no habías colaborado con otros artistas. ¿Cómo surge la idea y por qué Xoel López?

La idea viene dada por esa dualidad entre la oscuridad y el sentimiento de resurgimiento que caracteriza a la canción. Esa dualidad casi en clave de conversación entre dos mundos opuestos es lo que me hizo pensar en que la canción se beneficiaría de dos voces. Xoel es un artista al que admiro mucho y con el que tengo muchas cosas en común, me pareció que sería perfecto contar con su suntuosa
voz y su arte en ‘A plena luz’. Solo puedo estar agradecido por su generosidad y su increíble interpretación.

Además el clip es sorprendente, muy conceptual y casi un Lyric Video expresado en imágenes…

Es un video realizado íntegramente durante el confinamiento, hecho a mano por dos grandes artistas y amigos, Sarciat y Roiz. La idea que teníamos era la de llevar cada escena a una especie de metáfora visual de la letra, mediante la utilización de objetos cotidianos, con la abstracción como telón de fondo y con la influencia del tratamiento barroco de la luz, entre otras influencias artísticas.

Sin embargo este ‘A Plena Luz’ no estará en el disco ¿Por qué?

Me atraía mucho la idea de sacar un single que no perteneciera al disco, y en el que a la vez se vislumbraran muchos de los colores que utilizaré en el nuevo LP, a modo de preludio de lo que viene…

Portada_A_PLENA_LUZ_Jacobo_Serra

Ya que hablamos de él ¿Qué nos puedes adelantar de ese álbum?

Poco por ahora (risas), será un disco muy diferente a lo que he hecho anteriormente. Es un disco muy ambicioso, con un gran peso orquestal y una narrativa muy clara… una locura preciosa.

Has grabado incluso con la Liverpool Jazz Orchestra ¿Apunta eso a más sinfónico y menos rock?

No sabría decir, será un trabajo con una fuerte carga introspectiva, con gran influencia del jazz más lírico o la música ‘ambient’ más actual…

Solemos acabar preguntando por los directos, pero ya me imagino que tendrás la vista puesta en el otoño…

Lo cierto es que, debido a la excepcionalidad de la situación que estamos viviendo, y a causa de la incertidumbre con la que miro al futuro en estos momentos, me resulta muy difícil saber cuándo podré volver al directo. Espero que cuanto antes.

Pues mucha suerte Jacobo y que nosotros salgamos también ‘A Plena Luz’ y reforzados.

Muchísimas gracias, mucha salud para todo el mundo. Espero que podamos resurgir yvolver a brillar muy pronto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *