Lino Suricato nos habla de su nuevo trabajo ‘Todo Me Arde, Todo Me Hiela’

Promo_Lino_Suricato

Está preparando nuevo trabajo y nueva gira, ha preparado un vídeo muy especial y además de todo esto, Lino Suricato nos ofrece una entrevista para darnos a conocer su historia y su futuro más próximo.

Para los lectores que no te conozcan ¿Cómo se describe Lino Suricato, musicalmente hablando?

Musicalmente hablando me considero un artesano de canciones al que no le gusta encasillarse en un estilo en concreto, aunque bebo del pop y del rock me gusta experimentar y no cerrarme pues pienso en las canciones por encima del estilo, si algo me gusta y me llena ¡me lo quedo! Con cada disco me encuentro más a mí mismo, voy puliendo el mensaje, mis maneras y mi forma de cantar, estamos en evolución constante.

Primer disco lanzado con Crowdfunding…. ¿Lo ves ahora como una pequeña locura o como una gran oportunidad?

Ha pasado tiempo de eso y para mí fue una gran satisfacción conseguirlo con mi anterior disco. Pienso que me arriesgue, pero fue una buena oportunidad para financiar y sacar adelante mi álbum debut, que en ese momento no hubiera podido ser viable de otra manera y la gente respondió.

Y una pregunta algo más personal ¿No has pensado retomar el Contrabajo algún día?

Tenía 7 años cuando empecé y el instrumento me sacaba 4 cuerpos ¡jajaja! realmente no soy músico de conservatorio aunque fue donde comencé a estudiar, soy un apasionado de la música y a veces me acuerdo de él y me gustaría tenerlo conmigo pero por otro lado doy prioridad a la guitarra y a la voz, es en lo que estoy centrado desde hace años, también estudie sonido, así que es en lo que invierto la mayor parte de mi tiempo. En un futuro quien sabe…

Suponemos que te traerá recuerdos igual que ‘Cuarto Creciente’….

Claro que me trae muy buenos recuerdos, ahí empezó todo, fue mi escuela y mi sueño, era una banda de cuatro amigos de toda la vida y nos lo pasamos muy bien! Teníamos 15 años y estuvimos 9 años en activo, ha sido la novia que más me ha durado ¡jaja!, hicimos un Ep autoproducido y más de un centenar de conciertos, guardo esa etapa con mucho cariño, de echo Suricato viene de una canción que compuse en ese grupo y cuando empecé mi carrera en solitario me pareció una bonita forma de unir el pasado con el presente y de ahí salió mi nombre artístico.

Lino_Suricato_Promo

Vayamos ya con el nuevo single: ‘Tú’ es un tema muy alegre ¿Canción de alegría, de amor o de ambas?

‘Tú’ es el segundo adelanto de mi próximo disco, salió hace unas semanas, para mí es una canción con un mensaje positivo que tiene luz y energía, nunca había escrito un tema de amor tan explícito, principalmente porque para hacerlo tienes que sentirlo de verdad y nunca me había pasado hasta que lo experimente, pienso que ese sentimiento es de las cosas más bellas que la vida nos brinda.

Aunque tu voz suena al sur y hay guitarras, nos hemos dado cuenta que la batería en los versos hace el beat de reggaetón… o casi ¿Fue buscado?

Creo que es la canción más experimental que publique hasta la fecha, como digo al principio de la entrevista me gusta probar, el ritmo que lleva en las estrofas puede que se acerque un poco pero no fue intencionado, es una canción que al principio tenía una aire de rumba y luego en el estudio junto a mi productor Candy Caramelo le pusimos el vestido final, en ella se puede palpar la mezcla de estilos que tengo en mi cabeza, hay pop, hay rock, hay rumba, es un coctel de varias influencias y estoy muy contento con el resultado.

Gran Vía, Callao, Alcalá ¿Cómo vino la idea de reflejar la noche de Madrid en el vídeo?

Es algo que tenía en la cabeza desde hace años así que tenía muy claro lo que quería, cosa que hasta la fecha con mis anteriores videoclips no me había pasado por que la mayoría eran ideas de los productores que los realizaban. Para hacer canciones si tengo imaginación pero los clips… siempre me ha costado más y en el nuevo recién estrenado digamos que he conseguido plasmar lo que quería junto a Álvaro Manof de la productora “El Chico de los Recados” que fue quien lo ha producido. Además fue rodado hace apenas dos meses, sin saber lo que nos íbamos a encontrar en Madrid unas semanas después con esta desolación que estamos sufriendo actualmente por la maldita pandemia. Sirva de homenaje a la libertad de la música, que nunca podrá ser confinada.

¿Qué nos puedes adelantar de ‘Todo Me Arde, Todo Me Hiela’?

Es el disco que muchas noches soñé, en el que me abro en canal. En el interpreto mi forma de ver cómo siento y vivo la vida, a veces ardo por dentro y me como el mundo, otras siento hielo y me vengo abajo, tiene mucha piel, mucho de lo de dentro. Los textos y la música van muy al grano. Es muy guitarrero. Creo que es distinto al anterior pero mantiene mi esencia. Al igual que en mi primer disco también hay colaboraciones de amigos, esta vez se suben al barco Cris Méndez y El Canijo De Jerez.

‘Todo me arde, Todo me hiela’ creo que es el trabajo más sentimental, sincero, potente y completo que hice hasta la fecha, pasa de la oscuridad a la claridad todo el rato, por qué creo que nada es perfecto en esta vida; soy una persona positiva y llena de ilusión pero no creo en que todo sea bonito, también hay días feos y sino fíjate lo que estamos viviendo ahora…. Las letras cuentan lo que necesitaba soltar para no arder por dentro y eso fue lo que me salvo, este disco es como un grito; lo sueltas todo y te quedas a gusto. Me siento un privilegiado, a pesar de las dificultades, por poder hacer lo que me gusta, también exprese eso, a pesar de los momentos complicados siempre llega la luz. Hay más luz que nunca.

Suponemos que ahora mismo saber la fecha de lanzamiento es como buscar el Santo Grial ¿No?

Pues si la verdad, de momento hay dos adelantos en las plataformas digitales: ‘Tengo que olvidarte’ con la colaboración de Cris Méndez, amiga y artistaza a la que quiero un montón y ‘Tú’ que se estrenó hace unas semanas. Seguramente saquemos otro tema antes de la salida definitiva del disco pero aún no hay fechas; hemos tenido que mover todo el calendario por la situación que estamos viviendo, el disco saldrá pero no sé exactamente cuándo, hay mucho tiempo y trabajo invertido detrás y quiero disfrutarlo con tranquilidad y con intensidad y no sacarlo a la carrera, es mi forma de hacerlo.

Igual si nos ponemos en los directos ¿Tienes la vista puesta en el otoño?

La gira iba a comenzar al mes que viene porque el disco iba a estar ya en la calle pero debido a la situación todo se ha paralizado, sinceramente no estoy haciendo planes de futuro porque creo que ahora más que nunca tenemos que vivir el presente, el día a día, además parece que los músicos ahora lo tenemos más chungo que nunca, no se… la incertidumbre es algo que nos acompaña siempre, saldremos a la carretera cuando nos dejen y sea posible. Al final es para lo que creamos las canciones no?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *