No hace mucho que les pudimos ver en concierto en la madrileña sala Siroco aunque para volver a hacerlo tendremos que esperar un poco. Furya han llegado desde Valencia para movernos bien a base de Rock. Hoy podemos conocerles un poco mejor con esta entrevista.
Tras haber tocado las canciones ya en los directos ¿Había ganas de que saliera el EP?
Teníamos unas ganas increíbles de enseñar al mundo lo que habíamos hecho, y nos ha tocado en un contexto complicado, puesto que, no hemos podido apoyar el lanzamiento con directos, que es lo que nos carga de energía y donde puedes recibir un feedback más directo del público.
No me resisto a preguntar ¿Creéis que salir en plena cuarentena os puede ayudar o todo lo contrario?
Siempre nos gusta sacar la parte positiva de las cosas, incluso de algo que pinta tan negro para el sector musical como lo que está ocurriendo. Nos hemos tenido que adaptar a los nuevos formatos en stream para mantener a nuestros oyentes enchufados. Para el lanzamiento del EP podríamos decir que nos ha podido favorecer el encierro, puesto que, la gente tiene más tiempo libre para escuchar música nueva o descubrir tendencias musicales que con el estrés y el caos del día a día habitual es más complicado disponer del factor esencial: TIEMPO.
Empezáis fuerte con ‘Quemarlo todo’, un tema que habéis insistido que no es político…
No consideramos que sea un tema político, ya que, no existe un posicionamiento ideológico determinado. Nosotros nos situamos en la óptica de la gente, de los que están viendo una lucha constante del sistema contra los que quieren detonar todo y no se dan cuenta que están peleando contra sus familiares, amigos, vecinos y conciudadanos. Es imperdonable que se estén agrietando lazos afectivos porque unos digan que un trozo de tierra se llama ‘X’ y los otros ‘Y’. Igual sería más productivo buscar aquello que nos une y no lo que nos sitúa en las antípodas ideológicas de los que queremos.
¿Se podría decir que ‘En modo enloquecido’ lleva toda esa fuerza a un terreno más personal?
Es un tema más personalizado de la situación que describíamos anteriormente. Relata el poder que tiene la mente para controlarte y descontrolarte en situaciones de estrés o episodios de ansiedad y las sensaciones que provoca en uno mismo. Describe detalladamente los estados por los que pasa uno cuando se «desata el animal».
Pero quizás la vena más reflexiva e interior se la lleva ‘Golpe Frontal’, o al menos es donde vemos que la base rítmica cede ante la letra..
Golpe Frontal es el tema más intimista que tenemos. Es un diálogo con uno mismo, una charla con tu subconsciente, una batalla librada contra tu «yo» interior. Utilizamos un accidente de tráfico como metáfora para expresar el momento que tocas fondo, llegas al límite y el siguiente paso es dejar de existir. Musicalmente tiene una concepción melódica diferente; tratamos de envolver la historia que contamos en una atmósfera más cinematográfica. Nos imaginamos la BSO que podría tener de fondo un relato así, y lo culminamos con la inclusión de unas trompetas para poner el broche final.
‘Ruido en la Ciudad’ fue el single de adelanto ¿Es intencionado que sea la última canción en sonar en el EP?
Es un tema puramente estratégico. Al haber lanzado primero el single como adelanto, queríamos que cuando uno apretase el play de su reproductor, sonase primero los temas que venían frescos; en este caso optamos por ‘Quemarlo Todo’ como segundo single por su contundencia y su energía.
Y nos tememos que os hayan quedado canciones en el cargador…
Tenemos mucho material para lanzar. Muchos temas al 90% acabados y que podríamos llevar a estudio ya, y otros que tenemos ideas sueltas que aún debemos aunar y montar el rompecabezas. En esta cuarentena no hemos dado tregua a la creatividad y casi a diarios llegan whatsapps al grupo con ideas de unos y otros.
Es que precisamente ‘Caníbal’ no entró, pero si apuntábais la posibilidad de hacerles un remix…
Canibal es una baza que hemos querido reservar para un poquito más adelante. Esta mezclada y masterizada y lista para su lanzamiento, pero hemos querido ir subiendo contenido gradualmente. Estamos trabajando en la idea de hacer un doble lanzamiento; el tema como se ha parido y a su vez un remix electrónico que no deje inmóvil a nadie en una pista de baile…
Otro caso es ‘Stalingrado’ que pudimos escuchar en español en aquel directo de la Siroco ¿También planteáis grabarla?
No, es una idea que ya hemos descartado. ‘Stalingrado’ fue un tema que nos abrió muchísimas puertas con nuestra antigua banda LINQAE, pero consideramos que pertenece a una etapa que ya ha pasado y debemos centrarnos en crear material nuevo. En nuestro único concierto como FURYA decidimos hacer un homenaje a toda esa etapa maravillosa que vivimos y hacer una adaptación al castellano. No descartamos para nada utilizarla alguna vez más cuando nos apetezca, pero únicamente para el directo.
En los próximos directos ¿Seguiremos viendo mezcla de canciones antiguas y nuevas u os vais a centrar más en las actuales y por venir?
En los conciertos vamos a centrarnos en tocar nuestros temas ya publicados e iremos presentando poco a poco todo lo que tenemos guardado en el cajón y que no ha visto la luz, eso sí, siempre nos gusta acompañar nuestros directos con alguna versión que nos apetece hacer de algún tema que nos motive. Lo mejor que podéis hacer es venir a un directo nuestro. Ojalá que sea lo antes posible….