‘Buenos Tiempos Para la Épica’ charla que tuvimos con Urtain

Urtain_promo_2019_2020

Vamos a decir la verdad, teníamos ganas de entrevistar a Urtain desde hace algún tiempo. Sin embargo las cosas vienen del revés algunas veces. Por suerte, el momento ha llegado y además de nuevo disco tenemos una actuación muy especial en el calendario. Sacando todas las ganas por ambas partes, vamos a echar un ratito de charleta con ellos.

Habéis lanzado ‘Buenos tiempos para la épica’ ¿Sois el ejemplo de ello?

Yo creo que en cierto modo si, como muchas otras bandas en este país que no hacen “Indie-Mainstream” esa complicado y algo “épico” sacar un proyecto adelante, nosotros somos una banda de guitarras, nuestro sonido es mas rocoso y hemos tenido que encontrar nuestro propio público. En título también tiene algo de ironia, es un guiño al clásico tema de Golpes Bajos como bien sabes.

A vosotros no os para ni un accidente ¿Está todo bien ya?

Si, afortunadamente todo se va colocando en su sitio, los primeros meses fueron complicados, luego eres consciente de que podía haber sido mucho peor, pero con los cuidados adecuados me recuperé pronto (inclusó pude irme a Japón el mes pasado para actuar en Kioto y Osaka). Estoy muy agradecido a la Sanidad Pública

Este trabajo se ha grabado entre Mallorca y Chicago ¿Recoge rasgos de ambos lugares?

Empezamos a grabarlo en Palma, luego salió la oportunidad de viajar a Chicago y grabar en los Estudios de Steve Albini algunos temas, en analógico , quedamos encantados con el sonido y el trabajo que hicieron, nuestras canciones sonaban como los discos que nos gustaban, el rollo analógico tiene mucho encanto. Finalmente lo terminamos de grabar en Palma y lo acabaron mezclando todo en Chicago… toda una aventura!.

El sonido de este álbum ¿Es deliberadamente enérgico o ha salido así de manera natural?

Somos una con unos genes muy dentro del Power-Pop, amantes de los discos de Tom Petty, The Clash… para nosotros el sonido de las guitarras es mas importante que para muchas bandas Indies actuales, que me parecen aburridísimas.

Eso ya queda patente en el tema ‘Hazte fuerte’ nada más empezar el disco…

Si, creíamos que era el tema ideal para abrir el disco, casi una declaración de principios…es nuestro “Personality Crisis” particular, salvando las distancias claro!

¿Cómo valoráis el desarrollo del álbum hasta ahora? ¿Creéis que ha calado entre el público?

La vida del disco empezó antes de la salida del álbum, puesto que habíamos lanzado un par de singles y habíamos recibido el apoyo de algunos medios, vamos poco a poco, es nuestro quinto disco y creo que es tamos en nuestro mejor momento.

¿Seguiréis experimentando con ritmos bailables como en ‘Muñeco Vudú’?

Nos gusta probar cosas nuevas, aunque realmente todo está inventado. En este álbum hay cosas mas cercanas al Disco Rock de finales de los 70 y al Northem Soul. Son caminos nuevos que ya empezamos a explorar en el disco anterior y en donde nos encontramos muy cómodos también.

Es que cada vez vemos más baile en la escena indie española, por momentos entrando un terreno indie-disco, por así llamarlo ¿No os da a vosotros esa sensación?

Es todo un poco como pasó en los 80, todo se repite… las bandas indies se han hecho grandes, sus discos se hacen para grandes formatos, públicos masivos y todo deja de tener gracia. Lo bueno de este momento es que la gente tiene menos prejuicios, y que todo se mezcla con todo… lo malo es que cada vez la gente entiende la música mas como ocio que como cultura.

El próximo día 24 estaréis en la sala Moby Dick de Madrid ¿Habéis preparado algo especial para esa ocasión?

Si, llevamos un repertorio especial para la ocasión, centrados en el disco nuevo, pero repasando canciones de nuestros discos anteriores. Tocar en Moby Dick es muy especial para nosotros, debutamos precisamente en esa sala allá por el 2009, va a ser muy emotivo. Además tocamos con nuestros amigos “Tripulante y Crucero”, ¡Va a ser grande!.

Pero pasada esa fecha también hay más bolos en la agenda ¿No?

Si, seguimos con la gira de presentación en Bilbao 7 de Febrero, Navarra 8 de febrero, Murcia 20 de marzo, Alicante 21 de marzo, Palma 18 de Abril, y Barcelona aún sin confirmar… y en Agosto “Sonorama”.

Venga, para rematar, que le diríais a alguien que no os conoce para convencerle y que vaya al concierto…

Que si está harto de ver grupos indies-ñoños y quiere ver una banda de verdad, que pase por el Moby Dick el viernes 24… a las 21:30h arrancamos.

Si quieres seguir al tanto de todas las novedades de Urtain, puedes seguirles en Facebook, Instagram y Twitter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *