Entrevistamos al ‘Animal’ que Messura llevan dentro

messura_banda_01

Hay conjuntos de Rock que te sorprenden, y Messura es uno de ellos. Un EP con un sonido tan sólido en todas sus pistas tenía que aparecer en MusicUP. Se trata de ‘Animal’ el segundo de una banda muy particular. Hablar con ellos ha sido un gusto y te recomendamos encarecidamente que sigas leyendo.

Antes de entrar a hablar de ‘Animal’ nos gustaría que comentaseis un poco la historia de la formación del grupo, porque es muy curiosa….

La mitad de las canciones ya las defendía Diego en solitario con su acústica pero en momentos muy puntuales y de una manera muy suya, era algo que había creado sin pretensión de hacer una banda y, ni mucho menos, grabarlas. Pero un día, Germán, compañero de piso de Diego y germen de la unión de Messura le soltó un rotundo – ya vale de tocar esos temas en terrazas para los amigos y amigas, eso hay que grabarlo-. Él mostró los audios a Joselu y David, con los que comparte otra banda,y desde ahí todo ha ido creciendo de una manera muy orgánica, aunque con más velocidad de la esperada. En tan solo dos años de vida, estamos viviendo algo que ninguno de los cuatro esperaba.

Vuestro primer EP se preparó en apenas tres mañanas, suponemos que en este habréis tenido más tiempo (risas) ¿Cómo ha sido la grabación?

Jajajaja si, Otoño XVII fueron tres mañanas y una tarde. En Animal nos esmeramos más lo hicimos en seis días, que si consideramos que son el doble de canciones (risas). Es la paradoja de Messura, siempre a toda leche por la vida.

Ya fuera de coñas, la grabación fue muy intensa para lo bueno y para lo malo. Son muchas horas de presión y de momentos mágicos. Estamos muy satisfechos con los resultados, sinceramente en Reno Estudios sacaron lo mejor de nosotros y eso se nota en la calidad del sonido. Además Ramiro Nieto como productor artístico puso mucho de su parte y junto a Karim a los mandos técnicos formaron un tándem que sumó mucho a la banda. Y respecto al master el gran Brais entendió a la primera escucha lo que buscábamos, algo que no es muy común en esta industria.

Habéis estado en el Jolibuz Fest, Ezcaray Fest, Mugacu o Ebrovisión por decir algunos. ¿Este disco se ha forjado a base de directos?

Claramente si, cuando salimos a escena solo teníamos cuatro temas y con eso no das un bolo (risas), había que montar más temas, por suerte Diego tenía (y tiene, más risas) muchas canciones o proyectos de canción y nuestro entendimiento en el local es muy bueno así que salieron rápido. Luego las hemos probado en directo de muchas formas y ahí es donde ves si funcionan o no. Animal nació del directo y su sitio natural es ese.

La letra de ‘Animal’ nos inquieta… ‘Llegará el día que seremos otros’ ¿El futuro es volver a esa fiera interior?

Si, seremos otros. Si no lo somos ya. Seremos ciborgs y es un canto nostálgico al animal que fuimos.

Vivimos en una distopía al más puro estilo Black Mirror. Cada vez nos alejamos más de aquel animal y nos alienamos con tecnología vacía y mal entendida. Utilizamos mal las herramientas de este siglo. Y así nos va… En unas cuantas letras Diego habla de lo mismo; Decrecimiento, búsqueda, anti progreso… Él es un romántico aunque no lo parezca (Risas)

‘Invertebrados’ es toda una reivindicación de seguir al corazón más que a la razón y dedicarte a lo que te gusta a pesar de todo. ¿Es también vuestra experiencia?

(Risas) Noooo claro que no (Más risas). Bromas aparte, somos músicos ¿Alguien se dedica a esto guiado por la razón, por las salidas, o pensando en lo pragmático? Esto es pasión, esfuerzo y carretera. Son más los momentos duros que los felices, pero esos momentos felices son tan reconfortantes y adictivos que aquí nos tenéis, dándolo todo en cada ensayo, en cada bolo y en cada situación en la que nos encontremos.

Y ‘Mienten’ es todo un obús, crítica de la sociedad actual….

Todo el disco está cargado de crítica, unas letras tienen más que otras. En alguna se tira más a lo poético y dicha crítica queda escondida entre líneas. Otras, como Mienten, son mucho más explícitas y contundentes. La inspiración de Diego cuando escribe las letras, viene siempre de lo que le rodea. Le gusta la filosofía, la sociología y las series o películas distópicas. No sabe escribir de amos (risas).

messura_banda_02

A pesar de acabar con un corte tranquilo como ‘Odisea’ vemos este nuevo disco más enérgico y brillante en su conjunto. ¿Se podría decir que es un paso adelante respecto a ‘Otoño XVII’?

No sabemos si es un paso adelante o no, realmente pensamos que es una continuación muy sincera. No nos gustan los cambios drásticos de estilo, pero valoramos mucho la evolución natural de las bandas (como en las personas). El anclarte en un estilo hace que no explores otros territorios y para nosotros Messura es nuestro proyecto de creación y creatividad sin barreras. Nos frustraríamos si fuese lo contrario ¿Quién sabe?

Tal vez el segundo LP sea distinto al resto, siempre nos ha gustado experimentar aunque, como decíamos antes, no nos gustan los cambios drásticos.

De los dos videoclips que han salido ya, ‘Virtud’ e ‘Invertebrados’ ¿Con cuál os quedaríais y por qué?

Somos como esas madres y padres que quieren igual a todos sus hijos (Risas). Creemos que ambos tienen su propia personalidad, como las canciones.

Invertebrados es un tema directo, tanto musicalmente como la letra, tenía que ser así. Un clip de directo y con pegada, donde mostrar lo que Messura es sobre el escenario. Actitud y sinceridad. Luego está Virtud, una letra más intimista y que nos cuenta una historia. La analogía entre, salir del ruido para reencontrarte a ti mismo y la Caverna de Platón. El videoclip tenía que ser un viaje como metáfora del viaje interior que todo cambio requiere.

Las próximas paradas de vuestra gira son Pamplona (Festival Santas Pascuas) y Zaragoza (Sala Rock &and Blues) ¿Alguna fecha más que nos podáis adelantar?

Acabamos de anunciar la gira de salas, hay más fechas que se están cerrando y algún festival que ya nos ha llamado. De momento tenemos: Pamplona (Festival Santas Pascuas), Zaragoza, TVE2 (los conciertos de Radio3), Madrid (Cadillac Solitario), Vitoria, Bilbao, Monzón (junto a Kitai), Toledo (junto a Sugarcrush).

Pero como decíamos, hay muchas más que anunciaremos a finales de enero. Atentos a la redes amig@s (Risas)

Puedes seguir a Messura en Facebook, Instagram y Twitter.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *