Clara Plath está de enhorabuena. No sólo sale su nuevo vídeo ‘La sombra’, sino que también siguen actuando por todos lados. La sala Moby Dick de Madrid se suma a Valencia y Málaga así como otras fechas por confirmar. Por suerte, han sacado unos minutos para comentar el nuevo disco con nosotros.
‘Oscura’ es un conjunto de canciones foscas, como su propio nombre indica. Las letras nacen de sinsabores y malos tragos del pasado. ¿Lanzarlo ha sido una liberación?
Toda acción creativa es, en cierto modo, una liberación. En este caso las letras no reflejan tanto experiencias personales, como la situación social y ambiental que nos rodea. Creo que son reflejo de todas las cosas desagradables que están pasando.
Aunque este trabajo se titule ‘Oscura’ ese rasgo de oscuridad ya llevaba bastante tiempo presente en vuestro sonido y hasta en las carátulas de vuestros discos…
Desde siempre nos hemos sentido muy atraídos por el lado oscuro del arte, en lo musical y en lo estético. Curiosamente la portada de este disco es la mas “clara” de todas.
El álbum comienza con cuatro temas en español, pero luego sigue en inglés, tal y como habéis cantado hasta ahora. ¿Experimento controlado o había ganas de cambiar de idioma?
Había ganas de decir más cosas, el español es mi idioma materno y me permite expresarme con mayor libertad y riqueza. Es un experimento en el sentido de que son mis prineras composiciones en este idioma. No sé que es lo próximo que vendrá…
Los temas en inglés son revisitados de vuestros anteriores lanzamientos ¿De dónde nació esa idea?
Una vez que hubimos grabado los temas en español pensamos que sería estupendo darle una segunda oportunidad a algunos temas de nuestros discos anteriores y dotarlos del mismo tratamiento musical del concepto “Oscura”, vestirlos de la misma oscuridad. Así hemos hecho que estos temas por fín sean lo que quizás siempre quisimos de ellos.
‘De menos’ ha sido el single adelanto ¿Creéis que es el menos sombrío de este LP, musicalmente hablando?
Sí, es el tema más luminoso, bailable y, en cierto modo, más optimista del disco. Habla del deseo.
Hace muy poquito pudimos ver el videoclip del segundo single, ‘La sombra’ ¿Cómo ha sido el rodaje?
Como siempre, rodar con Manuel García de Otazo es una aventura apasionante. Sabes cómo empiezas pero nunca cómo vas a acabar. Estamos muy contentos con el resultado, creo que es el mejor videoclip que hemos hecho hasta la fecha.
Sonorama, Big Up, Microsonidos, Exiliados, QFestival, WARM Festival… Incluso llegasteis a actuar en Nueva York. ¿Qué tal fue aquello de cruzar el charco?
Fué algo único e inolvidable. Estar rodeado de artistas, en otro pais, y conseguir el aplauso y respeto del público y de esos mismos músicos con los compartimos escenario fue una experiencia alucinante. ¡Vean el video en youtube!
¿Y cómo es Clara Plath en directo?
Siempre nos hemos caracterizado por un directo en el que sobre todo ha existido mucha pasión, emoción y ganas de transmitir sobre el escenario. Los directos de “Oscura” irán acompañados de unas proyecciones con las que queremos invitar al público a sumergirse en un viaje hacia lo onírico. Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa.
Pues ya que hablamos de conciertos ¿Se presenta bien este invierno para vosotros?
Muy bien. Comenzamos el 10 de enero presentando “Oscura” en el Teatro Circo de Murcia. Haremos Fnac, La Gramola (Orihuela, Alicante), Moby Dick (Madrid)…estamos terminando de perfilar la gira. Va a ser mágico.
Y ya sabéis, para estar al día de las últimas noticias de Clara Plath podéis seguirles en Facebook, Instagram y Twitter.