25 años no se cumplen todos los días. Esto es lo que piensan en Jabalina Música y hay que felicitarles por ello. Una discográfica que ha editado desde vinilo hasta plataformas digitales en todo este tiempo es que algo ha hecho bien. Y teníamos que celebrarlo, en este caso en la histórica sala Galileo Galilei de la capital.
Espiritusanto los primeros en salir al escenario. Comenzaba a llenarse la pista y arrancaron, como no podía ser menos, con una felicitación a Jabalina música. En sus propias palabras, venían ‘a bailarles la fiesta’. Se subieron al escenario los nada menos que 6 integrantes del grupo, dando vida a unas canciones que el público ya se sabía. Incluso agradecieron la puntualidad del público. Pero la nota triste vino tras el tema ‘La clausura’ cuando confirmaban que era el último concierto de la banda por algún tiempo.
Debido a ello y a la limitación del escenario quisieron tocar el máximo número de canciones posible. Aunque lo admitían y les daba pena, mantuvieron el ritmo durante toda la actuación- No faltaron los momentos emotivos, como el abrazo entre los dos teclistas del grupo y una breve despedida tras una última canción casi fuera de tiempo.
Alexanderplatz se tomó en serio la limitación temporal (que se hizo constante en la noche) tocando dos canciones seguidas para arrancar, sin apenas palabras. “Por fin hemos venido a tocar a España, desde Murcia” bromeaban entre temas. El set se nos paso tan rápido a nosotros como a los espectadores. Alejandro Martínez y los suyos enlazaban melodías una tras otra con aplausos encima. Las canciones encandilaban y pudimos comprobar como aprovechaban la buena acústica de la sala. Eso si, reservaron las más rápidas para el final. La felicitación a Jabalina música fue de lo más original “ya pueden beber alcohol y comprar tabaco en un chino”.
Tras ello llegaron Capitán Surise. Trajeron el equipo completo, hasta un protector y eso hizo que el montaje se demorase demasiado. La gente se agolpaba en las primeras filas, se notaban esperados y la mereció la pena, sonando genial desde el primer minuto. Dramas del primer mundo hizo moverse a toda la sala.
Queríamos saber como sonaría su nuevo tema “Mientras Sobrevolaba Tokio” en directo y seguramente ellos también querían experimentar lo que pasaba. Se la reservaron para el final, con un estallido de baile. Se pusieron las caretas del videoclip similares a las mascotas de los próximos juegos Olímpicos. Un triunfo en todos los sentidos que acabó en confetti, pero bueno, mejor que lo veáis vosotros mismos.
Nos impresionaron y no sólo por eso. Hicieron una dedicatoria con versos del ‘Friday I’m in Love’ y hasta nos hicieron bailar una estrofa de ‘Lo Malo’ Tras ellos, los visuales con secuencias de películas, como por ejemplo Your Name, y los superhéroes del cómic que tanto les gustan. Por aparecer hasta estuvo el abrazo de Pablo Iglesias y Pedro Sánchez. Una locura.
Otros murcianos, de Yecla para ser exactos, cerraron el show. Según los propios miembros de Parade ‘somos republicanos de Marte’. Casi nada. Las canciones más bailables fueron las primeras en sonar en este set con lo que se ganaron fácilmente al público. Eran sus temas históricos pero pronto pasaron al último Álbum ‘La deriva sentimental’. ‘Esa música’ fue la primera en sonar, dedicada a las canciones de la adolescencia. Antonio Galvañ cantó la mayoría de ellas aunque es un disco de colaboraciones pero sí que contó con la voz de María José Serrano. La invitada especial de la noche interpretó junto a él el tema ‘Camino’. Laser puso el punto final sobre la bocina de la medianoche entre aplausos del público.
No hubo tiempo para más pero si que habrá mucho más tiempo para Jabalina Música en los próximos años. Por todo lo que ha pasado y por otros 25 años más como mínimo. ¡Felicidades!