Alemania viene y no es por la política o el fútbol, Angelpop tiene nuevo disco. Entre bolo y bolo ha sacado un poco de tiempo para compartirlo con MusicUP este verano y contarnos unas cuantas curiosidades.
Tras varios singles ya lanzados «Todo lo que empezó tan mal», «Arrójame» y «Suena Mejor» ¿Era ya momento de saltar al formato álbum?
Sí, la verdad es que si!. Estaba deseando que saliera el álbum. Tenía muchas ganas y, por fin, ya está editado por Astro – Ataque! y muy contento. El CD físico, saldrá editado en unas semanas y estaré disponible en FNAC y en más tiendas y grandes superficies. Ahora ha salido editado en plataformas digitales. Son trece canciones diferentes una de otra y espero que os guste!
Dentro de los tracks hay electropop, rasgos indie e incluso cortes más oscuros y casi disonantes, a veces con grandes saltos de uno a otro. ¿Cómo has planeado abrir este caleidoscopio de sonidos al oyente?
Sí, es verdad, son canciones muy diferentes una de otra, como os comentaba. Hay pop electrónico, indie… Tambien hay disonancias en algún momento, me gusta no ir siempre a lo fácil y dejar algunos pasajes y algunas tomas diferentes. Hay varios estilos, aunque en todos ellos hay una base house y pop, normalmente.
Creo que hay canciones que pueden entrar más facilmente y otras que costará un poco más. Pero bueno, espero que se escuche sin prejuicios y con ganas de disfrutar las canciones. Yo lo he pensado para una pista de baile imaginaria! Canciones bailables para una pista de baile imaginaria.
A la vista del resultado final, ¿Dirías que es un disco más para escuchar en casa o para pinchar en la pista de baile?
Creo que es un disco para bailar. La mayoría de las canciones las he compuesto y grabado con un tempo de baile. Algunas bases house con melodías indiepop y pop para la pista. Aunque hay alguna que sí es para escuchar tranquilamente, la mayoría son para pincharlas en la pista de baile. Aunque me gustaría que cada oyente lo disfrutara como mejor quisiera, es una gran alegría para mi que lo quiera escuchar la gente. Según me dicen desde Ataque!, el lanzamiento del disco está teniendo muy buena repercusión y está yendo bastante bien, entrando en listas de novedades fuera de nuestras fronteras incluso. ¡Para mi es un gran éxito!
¿Cómo elegiste la voz de Cris Vives para varios de los temas y cómo ha sido trabajar con ella?
Muy bien, la verdad, estoy muy contento con su aportación en las voces del disco junto a mi voz. Es una gran cantante y una estupenda persona! Elegí a Cristina por su voz, ella tenía un proyecto de música electrónica aquí en Murcia y les vi actuar varias veces y, con el tiempo, le propuse colaborar conmigo en las voces de las canciones. Y creo que se adapta muy bien y eso está genial! Es muy fácil trabajar con ella.
El título nos desconcierta ¿Han venido muchas influencias musicales desde Alemania o no tiene nada que ver?
Hay alguna influencia musical alemana en el disco, sobretodo, en un tema que se llama “Sol de media mañana” Soy muy fan de Alemania, el país, y me gustaría poder pinchar alguna vez en Berlín, sería un sueño. Me gusta la electrónica alemana y tambien el indiepop alemán.
Tambien, hay una canción en el disco con el mismo título que el álbum y hago un pequeño homenaje a Paco Neuman que, por cierto, parace muy alemán! Por la imagen y demás.
Y ya que hablamos de influencias, aparecen desde New Order hasta La Casa Azul o Hot Chip pasando por ¡Aviador Dro! ¿Es reflejo de lo que escuchas habitualmente?
Me gustan mucho todos los grupos que has mencionado, aunque a Aviador Dro, no les he podido escuchar mucho, pero me pondré a ello!
Además de estos grupos, escucho muchos otros de diferentes estilos. Siempre me ha gustado el indie pop y el pop electrónico y escucho muchas cosas, desde Louie Austen, La Roux, Sofi Tukker, Blur, Ed is Dead, Tame Impala, Juveniles, The Presets, Chvrches, Ellos, Cycle…
En tu faceta has realizado sesiones en festivales como FIB, SOS 4.8, ArenalSound, Sonorama… ¿Qué es lo que suele sonar en ellas?
Siempre preparo la sesión en festivales, pensando un poco en el público y en el rollo del festival, sin perder mi esencia claro. Pero me gusta pinchar muchos estilos diferentes en mis sesiones, una especie de freestyling! Pincho mucho indiepop, rock, disco, electrónica, remixes, electropop, mashups… Siempre todo alegre y divertido!
Pues venga, para terminar ¿Cómo convencerías a alguien que nunca ha ido a tus sesiones para que se acercase a ellas?
Le invitaría a venir con ganas de sonreir y pasarlo bien bailando a tope! Lo pasaría muy guay, estoy seguro cien por cien…
Musicalmente, me gusta dar giros estilisticos a lo largo de la sesión. Siempre voy cambiando de un estilo a otro para que la pista no se vacíe y sea un fracaso de sesión. Como bien dice un compañero DJ, “una pista vacía es igual a fracaso”, por tanto, nunca dejo que la pista se vacíe, nunca nunca. Siempre recuerdo esas palabras y permanecen en mi de una forma indeleble, no se me borran! Me gusta mucho hacer que la gente baile!
Bearded kitten. Foto Luis Contreras