Pasamos un rato muy ‘Happy’ con The Clods Band

clods_band_fuente

Llevan por bandera el Happy Rock y hacen bien. Basta pasar un rato con The Clods Band para darse cuenta que llevan la alegría incorporada. En pleno centro de Madrid nos esperaban Azul y Lucas, los dos cabecillas de la banda. Un aperitivo y unas risas sientan bien a cualquier hora del día.

Llamáis a vuestro sonido Happy Rock ¿Cómo lo definirías para quien no lo ha escuchado?

Azul: La intención es que te lo pases bien asi que si vienes a escuchar uno de nuestros conciertos vamos a intentar que estés lo más happy del mundo, estando lo más happy del mundo y es lo que queremos que os encante, venir a vernos y bailar con nosotros.

Esa mezcla tan peculiar de sonidos viene por cómo comenzó la banda. Se formó casi por casualidad ¿No?

Lucas: Ha sido a lo largo de mucho tiempo en realidad. Llevamos toda la vida tocando pero nunca de forma tan seria. Y luego fruto de la casualidad o del destino nos hemos ido conociendo y trabajando unos con otros, los cuatro nos hemos encontrado en este punto en que teníamos algo que compartir y queríamos compartirlo juntos.

Azul: Yo tuve un mini proyecto con Calero, mucho más corto que ahora, y a partir de ahí conocí a Lucas y a Miriam. El nexo es Calero, el batería.

Lucas: Le vamos a echar (risas)

Shake my blues away es el primer single ¿Es la canción que resume mejor el EP o la mejor carta de presentación?

Azul: No creo que nada resuma el sonido que queremos hacer porque estamos todavía en formación y lo que vamos a sacar ahora es un poquito distinto. Pero del primer disco y de la idea de baile que tenemos en general, Shake My Blues Away es muy epresiva aunque hay otras que expresan más pero no son tan bailables. Si, es la más Happy pero luego hay otras de sentimientos, de desahogarse, de historias. Es más para la escena.

Lucas: Es la masa madre de nuestras pizzas. En las canciones de Clods esa masa madre es muy parecida a Shake My Blues Away. Era nuestra ‘pizza margarita’, nadie iba a ser alérgico a ella, a nadie le iba a flipar pero tampoco le iba a disgustar igualmente. Nuestra idea era esa, era lo más básico.

El videoclip es de ‘grupo tocando’ con algunas imágenes grabadas en el parque. Mientras algunos grupos buscan proyectar una imagen, vosotros solo soís vosotros mismos y punto

Lucas: Si, ademas eso es lo que queríamos para el primer vídeo. De eso se encargó Azul que estuvo viendo un montón de primeros vídeos de bandas y dijo ‘aquí todo el mundo sale haciendo el idiota’ y nosotros somos expertos en hacer el idiota. Trabajamos con un chico, Pablo, y le dijimos que viniera a la sierra con nosotros para grabarnos en el parque haciendo el idiota.

Azul: Por dinero, él es un profesional que está haciendo comunicación audiovisual

Lucas: Somos idiotas pero serios (risas)

Este es primer single pero ¿Habéis pensado ya en el segundo?

Lucas: Sí, de hecho tenemos en mente el segundo y el tercero.

Azul: Estamos ya de ocho o nueve meses

Lucas: Estamos más bien de siete meses, puede salir sietemesino o alargarse un poco más pero si, está a punto de salir el segundo single

Lo siento, pero no me puedo resistir a preguntar ¿De dónde viene el ‘Gracias, Wisconsin’?

Lucas: Oh, que difícil es eso. Sólo tengo una teoría en realidad, eso lo dice el batería porque sí, no tenemos ni idea de por qué. Nos partíamos la caja cada vez que tocábamos o ensayábamos y él decía lo de ‘Gracias, Wisconsin’. Un día le dijimos que tenía que soltarlo en los conciertos sólo por hacer la gracia, y al final lo acabamos metiendo en la grabación.

Yo creo que sale por la serie ‘Aquellos Maravillosos 70’ que acaba la intro con el tío gritando ‘Wisconsin!’. mi teoría es que él ha visto la serie, se le ha quedado en la cabeza y lo dice. No estoy seguro de ello.

Azul: También era eso de tocar en un local pequeño, luego en salas pequeñas e ir allí a decir ‘Gracias Nueva York’, ‘Gracias Wisconsin’. Para que te rías. (más risas)

Lucas: Hacer el idiota, si es luego la cabra tira al monte… (todavía más risas)

clods_band_morreo

Estuvimos con vosotros en la sala Costello, en la presentación del EP, de lo que hace ya casi dos meses. ¿Cómo valoráis la respuesta del público hasta ahora?

Azul: Empezamos a plantearlo como ‘tenemos que sonar muy bien, el sonido tiene que ser increíble’ y ahora que empezamos a saber como queremos sonar y hacia dónde tenemos que tirar estamos empezando con la parte del show. Bueno, ya llevamos un tiempo pero no se nos nota mucho. Es un salto, el directo lo queremos plantear de una forma totalmente distinta, como un espectáculo, como algo que vas a ver a un teatro.

Lucas: Pero al mismo tiempo queremos seguir divirtiéndonos y haciendo que la gente se divierta. El punto medio es difícil en realidad. Somos personas que se lo pasan muy bien, que entre nosotros hay mucha energía y mucha bromita dentro del escenario. Pero luego te das cuenta de que excepto los que te conozcan un poco más y te hayan visto no van a pillar tanto el buen rollo. Tenemos que dar un poco más, ser más dinámicos, la presencia en el escenario sea mejor pero sin que nos cueste un trabajo horroroso.

Y ya hablando de directos, ¿Cuáles son los siguientes?

Azul: El 15 de Junio tocamos al aire libre y de manera gratuita en Alpedrete, para la fase de selección del Festival Stone y el 22 como teloneros de un grupo que se llama ‘Estambre’ en el Rock Palace.

Lucas: Habrá más, no se si en este verano o ya tendremos que esperar a la temporada siguiente. Estamos, como decía, ya muy preñados del segundo single y queremos dedicarle tiempo y darle los cuidados que necesita nada más salir para que la temporada que viene sea mejor.

The Clods Band en Redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/theclodsband/
Twitter: https://twitter.com/ClodsBand
Instagram: https://www.instagram.com/clodsband/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC_guVDHlPBEzvBZiHob9Lnw

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *