Hacía calor cuando dieron las nueve de la noche en The Haciendas Club. Inocentes de nosotros no sabíamos que eso no era ni la décima parte de lo que iba a subir la temperatura en las siguientes horas. Orishas volvían, 13 años después, con un nuevo disco de estudio titulado Gourmet y los medios nos agolpábamos para ver el directo con la presentación de los nuevos temas.
Pero fue uno de los clásicos, ‘Represent’ el que arrancó tanto el concierto como las primeras ovaciones. Antes de ello los típicos saludos y frases habituales en los reencuentros, como que han echado de menos ellos al público más que el público a ellos. Aunque necesario tampoco contaron mucho más sobre el tiempo que estuvieron fuera, sólo que aparecieron por La Habana y por Miami y que ‘Roldán es ahora más viejo” con toda sorna.
Y es que venían con ganas de cachondeo y no se les ocurre idea mejor que al final del tema ponerse a tararear el Havana de Camila Cabello sobre la melodía. Menos mal que la discográfica de esta chica es del mismo grupo empresarial, que si no… Y por si fuera poco, insistieron con que “Roldán es el único artista que no canta con autotune” por si la torta que le pegan a ese mismo autotune en la primera canción del disco no fuera bastante.
Siguieron con el que fue tema de adelanto del álbum, ‘El sastre de tu amor’ que disfrutamos a tales saltos que algunos móviles acabaron estrellados contra el suelo. No se habían ganado al público, lo tenían ya ganado de antes y es que el lanzamiento previo en plataformas digitales posibilitó que los asistentes vinieran ya con las canciones escuchadas y pudieran seguir la letra incluso de las más nuevas.
Cómo no, vineron las sorpresas y los detalles que desconocíamos. El primero de ellos fue que la artífice de la reunión del grupo fue nada menos que Beatriz Luengo. Y más sorpresa aún es que ella misma asistiese a la presentación y que subiese a cantar con ellos ‘Habana 1957’, el octavo corte del disco dónde participa también Chucho Valdés
También supimos curiosidades sobre ‘Everyday’. Este single nació de una conversación en un vuelo, uno de los acompañantes del grupo había conseguido una cita a través de internet y contó su historia a los presentes, incluso enseñando las cartas que se habían enviado. Habían quedado en el concierto y simplemente, ella nunca apareció pero quedaba hueco para la inspiración que acabaría llenando la letra.
Finalizaron de nuevo con temas clásicos como el ‘Nací Orishas’ y el ‘537 C.U.B.A.’ con la consiguiente mención y recuerdo a Compay Segundo y… ¿Habíamos dicho que tenían ya al público en el bolsillo? Pues eso.
Tras ello hubo tiempo para una pequeña entrevista en las afueras del local, donde comentaron de nuevo las ganas que había de escuchar de nuevo su música al tiempo que se sorprendían del buen funcionamiento del álbum en plataformas de descarga digital. Les deseamos la misma suerte con las de streaming y con el lanzamiento del disco físico, en el que tienen buenas expectativas y que llegará a las tiendas el 31 de agosto.