Nos adentramos en la noche madrileña para conocer a una banda que llega pisando fuerte. En la sala Lemon nos esperan Morgans, en los minutos previos a lo que será el directo de presentación de su primer álbum. Son capaces de animar a cualquiera y hacer que el auditorio se ponga a dar botes mientras jalean… ¡Una escoba!
Para quien no os conozca: ¿Qué es morgans? ¿Cómo suena?
Juan Manuel: Es muy difícil de definir, la verdad, Morgans al fin y al cabo es el conjunto de muchos estilos, de muchas personas distintas que acaban haciendo un estilo único. No nos etiquetamos en un único estilo.
Víctor: Una música libre de etiquetas
Juan Manuel: Por decir algo, muy buen rollo que es lo que nos caracteriza, y luego un poco de música negra, latin, flamenco, blues….
¿Cómo arrancó todo esto?
Víctor: Empezó en un pueblo de Ávila llamado Cuevas del Valle, donde veraneamos la mayoría de los componentes del grupo. Juanma tenía una casa allí, tocaba la guitarra y vino con unas canciones que tenía. Empezamos a montarlas, conocimos también a Noel y así fue, poco a poco.
Juan Manuel: No empezó con un propósito concreto. Sino como dos amigos que se juntan para tocar la guitarra en verano despues de la piscina y que al final se van apuntando más y más amigos que también tocan muy bien. Todo surge de la amistad y de las ganas de tocar música para disfrutar.
La mezcla de estilos es una de vuestras banderas. ¿Cuáles son vuestras principales influencias y como se refleja eso al hacer los temas?
Juan Manuel: Muchas mezclas
Víctor: Escuchamos muchos grupos distintos y hay un poco de todo. Es muy difícil decirlo
Juan Manuel: Aunque todo está envuelto en un toque muy soulesco, muy de música negra en general. Es la vertiente que más predomina.
Víctor: Es muy importante también las armonías, siempre con tensiones de la música negra, de Jazz, funk.. Creo que es lo que nos caracteriza, aunque hagamos un tema más pop, a nosotros nos va a seguir sonando a Jazz. Ese toquecillo de clase.
¿Hasta dónde os va a llevar vuestra gira de primavera este año?
Víctor: A donde sea, donde nos lleve el rumbo.
Juan Manuel: Hemos pensado ir a Granada, al País vasco… Salamanca, porque la mitad de los que tocamos vivimos allí y vamos a movernos algún día,
Noel: Salamanca, Ávila… la zona de Castilla es más la nuestra entonces, supongo que la recorreremos bastante. También tenemos varios pensados en la zona norte, La rioja, Logroño… también un poco para sali un poco fuera de Madrid al resto de la península.
Juan Manuel: Que nos escuche la gente de fuera, ya que aquí están nuestros amigos que nos escuchan, Ir a una zona desconocida.
Hoy presentais vuestro disco homónimo, Morgans. ¿Cómo tomáis la decisión de autoproducir?
Víctor: Tan sencillo como mirarse el bolsillo y decir “hay que autoproducirse” (risas)
Juan Manuel: Ha sido un juego de casualidades, ganas e ilusión. Todo empezó con un amigo que estaba terminando el módulo de técnico de sonido y la prueba final era grabar a un grupo. Nos llamó para ir a grabar y tuvimos la suerte de poder hacerlo con muy buenos medios. Los ocho temas se grabaron en dos días, super rápido. Y luego hay otra parte de ir por las casas, grabada en Salamanca, en Madrid, también en Zamora, como se ha ido pudiendo. Noel se ha ocupado de la mezcla y el master, un curro impresionante. Gente joven, entre amigos, que acaban sacando un trabajo tan profesional como es éste.Animo a la gente como nosotros, sin mucho dinero ni experiencia a que lo intente, que al final con ilusión, ganas y unidos, se caban haciendo las cosas, eso si, unidos.
El disco, aunque lo presentais hoy, ya se podía escuchar en la web, en Spotify, en Soundcloud… ¿Qué feedback estais teniendo desde las redes sociales?
Jesús: Bastante buena. Este mes ha subido mucho el número de seguidores que tenemos en Facebook y a la gente le está gustando mucho el disco. Lo escuchan tanto en nuestro círculo social como gente ajena, que es lo que buscábamos. Nos han contactado desde Canadá, también un chico desde Latinoamérica nos ha dejado un comentario… Bueno, acaba de salir, pero poco a poco lo irá escuchando más gente.
Víctor: Incluso la gente que nos rodea, en nuestro círculo más cercano, se ha quedado impresionada de cómo ha quedado y eso es bueno. Saber que ellos dicen que está bien es que va a llegar a más gente.
Y por último, a una persona que os está escuchando que os acaba de concer y ve que tiene un bolo cerca, ¿Qué le diríais para que se acercase?
Víctor: Vente pa’ la casa
Juan Manuel: Que sabe que le vamos a dar gloria
Víctor: Que se lo va a pasar muy bien
Juan Manuel: En los bolos siempre intentamos implicarnos mucho con la gente, que se lo pase bien, dar espectáculo, dar buen rollo, conocer a la gente que nos está viendo… Independientemente de la música a lo que vas es a pasar un buen rato y eso es lo importante. Conocer al grupo y divertirse un poco. Luego apra escuchar al grupo ya tendrás tus cascos y tu disco, pero el directo está para eso, para divertirse.
Chavales, mucha suerte, os escuchamos en el directo y también en MusicUP.
Todos: A vosotros